Acceder

Participaciones del usuario Borja Cañete - Economía

Borja Cañete 03/02/14 06:26
Ha respondido al tema Hace 44 años que el paro no baja en Enero
España crecerá, pero ¿más o menos que la deuda?...el paro seguirá siendo "escandaloso" durante todo el 2014 y no hay vistas para que disminuya de manera drástica a corto plazo.< Y encima ahora estamos pendientes de lo que ocurra con los países emergentes, sus divisas y la volatilidad que "flota" en el ambiente. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 03/02/14 02:11
Ha respondido al tema Hace 44 años que el paro no baja en Enero
Hemos salido de la crisis, pero no de la recesión y como bien dices, en el horizonte se atisba "humo negro"...El paro no disminuye, el crédito no fluye a las Pymes y Familias, la deuda sigue subiendo, sube la luz... Al menos nos queda el consuelo de que la mayoría de organismos y agencias indican que España crecerá este 2014, aunque no se ponen de acuerdo y el crecimiento del PIB se moverá en la horquilla 0,5-1% si hacemos caso a las previsiones. ¿Credibilidad?¿Cómo estarán las Pymes y las Familias? Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 02/02/14 13:52
Ha respondido al tema Hace 44 años que el paro no baja en Enero
Habrá que esperar a los datos oficiales del próximo día 4 de Febrero, pero al menos las previsiones son "buenas" y sería muy positivo para la economía y para la sensación de recuperación económica... Enero es un "mal" mes, debido a que viene despúes de las fiestas navideñas y de los contratos temporales que se generan en dichas fechas. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 31/01/14 03:02
Ha respondido al tema ¿Está mejor España?
Puede ser, y lo malo de todo esto, es que no sean los "cadáveres" adecuados...Acaba de sair el Índice de Precios al Consumo Adelantado del mes de Enero, y su variación anual se sitúa en el 0,2%, lo que supone un retroceso de una décima si lo comparámos con la de Diciembre de 2013. ¿Buen o Mal dato para los españoles?. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), este descenso se debe a la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes en comparación con la subida registrada en 2013. Un hecho que posibilita que se "rompa" la tendencia alcista de los dos meses anteriores. Un saludo.  
Ir a respuesta
Borja Cañete 31/01/14 02:54
Ha respondido al tema ¿Está mejor España?
Tienes más razón que un santo!!!, Lo que se pierde España y todos los españoles, al no tener políticos o administradores como tú, personas con las ideas claras y que saben lo que se puede/debe hacer y lo que no. Ahora va a costar tiempo, que los políticos pierdan su "poder" y se den cuenta que deben hacer las cosas en pro del bienestar de la población y que cualquier mala actuación o aquella que este encaminada a su beneficio personal, será perseguida y deberá hacer frente a las consecuencias. Tus comentarios alegran el día a cualquiera, y deberían ser el ABC de muchas personas. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 31/01/14 02:06
Ha respondido al tema ¿Está mejor España?
La cuestión es saber cuánto va a durar está "tortura" y empezaremos a ver la luz en está "pesadilla" que nunca se acaba... Entiendo tu postura y el que no te creas los datos a "bombo y platillo" anuncian en los medios, pues como todos, dicen lo que les interesa y se callan lo que no interesa que se sepa. Haces bien, pues hasta que todo el mundo no perciba que ha mejorado su nivel de vida y el futuro tenga connotaciones "positivas", habría que andar con "pies de plomo" y estar muy al tanto de todo lo que sucede en España y en Europa. Con respecto a la deuda, este 2014 alcanzará el 100% del PIB, una barbaridad que mucha gente justifica diciendo que hay otros países como Estados Unidos o Italia que poseen más deuda que España, pero "amigo mío", ya nos gustaría ser como esos países..."mal de muchos, consuelo de tontos". Palabras muy sabias las tuyas Karlicones. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 30/01/14 09:15
Ha respondido al tema ¿Está mejor España?
Eres precavido y eso es muy bueno. Los datos sobre el crecimiento de España para este 2014 no son como "para tirar cohetes", pero al menos el país registrará un crecimiento positivo. El siguiente paso sería reducir la "preocupante" tasa de paro y empezar a disminuir el nivel de deuda pública que atesora el Estado. En estos momentos lo mejor es dar "pasitos pequeños" y ser "lento pero seguro", que correr mucho, pues la caída puede ser tremenda. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 30/01/14 09:01
Ha respondido al tema ¿Está mejor España?
El problema surje cuando lo que hace no tiene mucho que ver con lo que dice...tu respuesta me plantea una duda, ¿qué es más prioritario que los españoles estén bien o que España vaya bien?. Primero debe "velar" por el bienestar de los ciudadanos a los que representa y no anteponer nada a estós.  España va bien dependiendo de cómo y con quién la compares, supongo que desde el Gobierno harán la comparación de la situación actual y cómo estabamos en 2008 y 2009. Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 30/01/14 04:07
Ha respondido al tema ¿Está mejor España?
También puedes observar las previsiones para España en 2014: -Citibank prevé que España crezca un 0,9% durante el 2014. -El banco estadounidense JP Morgan prevé que España crezca un 1% en el 2014. -El FMI sitúa el crecimiento de España en el 0,6% en este 2014. -La agencia de calificación Fitch sitúa el crecimiento de España en el 0,5% en 2014. Y el Ministro de Economía espera un avance del 1% del PIB en este 2014. Puede que sea casualidad, pero coincide con la previsión más optimista...supongo que alguien acertará, pero lo que es ponerse de acuerdo... ¿Estaremos más cerca del 0,5% o del 1%? Un saludo.
Ir a respuesta
Borja Cañete 30/01/14 02:44
Ha respondido al tema ¿Está mejor España?
El PIB de España creció un 0,3% en el 4º Trimestre de 2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Lo que supone un incremento de dos décimas si lo comparamos con el 3º Trimestre de 2013 en el que subió un 0,1%. Durante todo el 2013 el PIB cayó un 1,2%, una caída menor que la sufrida en 2012 y que fue de 1,6%. Este incremento del PIB se debe a la aportación positiva del sector exterior y la moderación de la caída de la demanda interna. ¿Buena señal para España?.
Ir a respuesta