En la BMV o Bolsa mexicana de valores no solo se pueden negociar acciones si no que podremos negociar una serie de activos financieros. Estos activos se dividen en tres grandes grupos: mercado de capitales, mercado de capital de desarrollo y mercado de deuda gubernamental.
Mercado de capitales
Acciones: Las acciones representan las partes en las que se divide el capital social de una empresa o sociedad anónima. Las acciones de las empresas mexicanas son negociadas en la Bolsa Mexicana de Valores y tienen por finalidad el financiamiento de la empresa.
Las acciones son un tipo de activo que otorga una serie de derechos a su propietario al convertirse este en partícipe del capital social de la empresa. Las acciones son activos que no tienen vencimiento y que podemos comprar o vender en cualquier momento. Aunque se puede especular con ellas, las acciones suelen utilizarse como inversión de largo plazo.
Negociando acciones podemos obtener beneficios de dos maneras:
- Participando en los beneficios de la empresa, como propietario de una parte del capital social, mediante dividendos repartidos por la empresa entre sus accionistas
- Por el aumento de valor de la acción. Si las acciones se revalorizan al tiempo de haberlas adquirido y las vendemos obtendremos plusvalías.
Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs): Los CBFIs son vehículos de financiación emitidos por las Fibras y negociados en la BMV. Las Fibras son un tipo de fideicomiso que se dedica a la inversión de bienes raíces: construcción, arrendamiento, compra y venta de inmuebles.
Este tipo de activo es muy similar a las acciones ya que tampoco tienen fecha de vencimiento y los rendimientos de estos vehículos, al igual que en el caso de las acciones, son de dos tipos:
- Rendimientos fijos, que consisten en un pago periódico de dividendos.
- Por el aumento de valor del título.
Mercado de capitales de desarrollo
CKDes o Certificados de Capital para el Desarrollo son activos que tienen por objetivo el financiamiento de proyectos de sectores como infraestructura, inmobiliarios, tecnológicos, etc… ; Por ello, estos títulos tienen plazo de vencimiento ya que financian proyectos determinados.
El rendimiento de estos títulos es variable ya que depende del propio beneficio que sea capaz de generar el proyecto financiado, por lo que no se nos asegura el pago de intereses o rendimientos, e incluso el del capital aportado.
Este tipo de títulos es relativamente nuevo ya que la primera emisión se realizo en octubre del 2009 y existen dos tipos de CKDes:
- los que tienen por objetivo la inversión en acciones de o flujos de varias empresas y/o proyectos, como son los fondos de capital privado
- los que tienen por finalidad la inversión en acciones o flujos de una sola empresa o proyecto a financiar, el cual es especifico y conocido por los inversionistas.
Sin embargo este tipo de titulo está dirigido a grandes capitales, como los que pueden disponer las Afores y no tanto al pequeño inversor.