¿Qué son los dividendos?
Los dividendos son la parte de utilidades de una compañía que distribuye a sus accionistas o propietarios. En función de las utilidades que tenga una compañía, ésta, en su consejo de administración decidirá qué parte de estas utilidades se repartirán entre sus propietarios o accionistas. A este porcentaje que se reparte a sus accionistas se le conoce como «Pay Out».
ANALIZAMOS A FONDO LOS DIVIDENDOS 1) ¿Qué son los dividendos? 2) Dividendos y utilidades de la empresa 3) Cobro de dividendos
4) Cálculo de dividendos
|
Dividendos y utilidades de la empresa
Cuando un inversionista decide invertir en una empresa es porque considera que ésta aumentará sus utilidades en el futuro, obtendrá una mayor valoración y por tanto el precio de sus acciones aumentará en la bolsa de valores. Todos sabemos que el capital de las compañías está dividido entre acciones y si la empresa decide repartir dividendos lo hará por igual a cada acción. En función de la parte de las utilidades que se vayan a repartir entre los accionistas se calcula el dividendo por acción, que es el equivalente a la utilidad a repartir entre el número de acciones.
El Dividendo por acción es el resultado de dividir el beneficio o utilidad de la empresa que va destinada a sus propietarios o accionistas, dividido entre el número de acciones que tiene la empresa. Independientemente del número de acciones que tenga un inversionista el dividendo por acción será el mismo. Logicamente, si un inversionista tiene más acciones, el agregado del dividendo que recibirá por todas sus acciones será mayor.
Cobro de dividendos
Estos dividendos podrán ser cobrados tanto en dinero como en acciones. En ambos casos la Asamblea General determinará la cantidad de dinero a percibir, en caso de que los dividendos se paguen en dinero o bien, el número de acciones necesarias para el cobro de una acción, en caso de que los dividendos se paguen en acciones.
¿Cómo puedo cobrar dividendos?
Para poder cobrar los dividendos primero debemos haber adquirido las acciones antes de la fecha ex dividendo, es decir, antes de la fecha que nos da el derecho a cobrar el dividendo.
La fecha ex dividendo es el día a partir del cual dejamos de tener derecho a cobrar el próximo dividendo.
Una vez tenemos en nuestra posesión las acciones en las fechas correctas, existen dos modalidades para cobrar los dividendos:
- Dividendo en metálico (dinero)
- Dividendo en acciones
Las empresas pueden decidir repartir el dividendo en dinero o en acciones. Esto significa que nosotros podremos elegir si queremos cobrar dinero en efectivo o nuevas acciones.
¿Qué diferencia hay entre cobrar en efectivo o en acciones los dividendos?
- Si cobramos en efectivo ese dinero podemos destinarlo a lo que nosotros queramos, podemos guardarlo, o invertir en otras empresas.
- Si cobramos las acciones estaremos reinvirtiendo los dividendos en la empresa, y por tanto esperamos que la empresa siga creciendo y aumentando su valoración.
Nuestra decisión se basará en según qué rentabilidad esperemos obtener en cada momento. Si consideramos que es más rentable invertir en la empresa, reinvertiremos el dividendo (cobraremos el dividendo en forma de nuevas acciones), si consideramos que es más rentable invertir en otra emrpesa, o queremos gastar ese dinero en otra cosa, procederemos a cobrar el dividendo en efectivo.
Cálculo de dividendos
Vídeo: Cómo calcular los rendimientos y dividendos de una acción

Rentabilidad de los dividendos
- Rentabilidad de los Dividendos: A mayor rentabilidad por dividendo mejor ya que el beneficio obtenido por dividendo se realizara con un desembolso por acción menor. La rentabilidad por dividendo se obtiene con el cálculo siguiente:
Rentabilidad por dividendo = Dividendo por acción esperado / Precio acción actual |
Precio con dividendos constantes
-
Precio con dividendos constantes: En este caso la valoración del precio de la acción se realiza a partir dividendos distribuidos por acción y de la rentabilidad que como inversores exigimos:
Valor de la acción = Dividendo por acción / Rentabilidad exigida |
Precio con dividendos crecientes
-
Precio con dividendos crecientes: En este cálculo suponemos que los dividendos crecen periodo tras periodo a una tasa determinada y constante (g):
Valor de la acción = Dividendo por acción / Rentabilidad exigida - (g) |