Debido a que son numerosas las empresas en México que requieren de financiación para realizar bien sus funciones y sus proyectos de crecimiento. Por ello, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es una opción a la cual pueden acceder para obtener financiación tanto a corto como a medio y largo plazo.
Por otro lado, en la Bolsa Mexicana de Valores, se puede obtener financiación bursátil a través de la emisión de títulos de deuda o representativos del capital de la empresa.
Intermediarios para listarse en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
- Intermediario colocador: las casas de bolsa son las encargadas de realizar de intermediario en la listación de la bolsa ya sea por capital o deuda de la empresa y de llevar a cabo la operación.
- Asesoría legal independiente
- Auditor externo
- Ejecutivos de la empresa
Además, en caso de que la empresa desee emitir valores de deuda, es necesario que cuente con la calificación de al menos una empresa calificadora de valores que se encuentre reconocida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De esta manera, la empresa quedará clasificada en función de su riesgo.
Información necesaria para listarse en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Para que una empresa pueda listarse en la Bolsa Mexicana, es necesario que presente ante la BMV y la CNBV a través de la casa de bolsa que haya contratado como intermediario, la siguiente información para que pueda ser autorizada:
- Información legal
- Información corporativa
- Información financiera
¿Qué es el Prospecto de Colocación?
El Prospecto de Colocación, es el documento que incluye toda la información corporativa, legal y financiera de la empresa y que por tanto influyen en los valores que va a suscribir en la Bolsa Mexicana. Se trata de un documento obligatorio e imprescindible para que se puedan emitir las acciones y la deuda públicamente.
El Prospecto de Colocación debe haberse divulgado como mínimo los diez días previos a la Oferta Pública en el caso de capitales, o cinco días previos en caso de ofertar deuda pública.
Cabe destacar que aquellas empresas que deseen emitir deuda cuyo plazo sea inferior o igual a un año, no tendrán la obligación de presentar el Prospecto de Colocación.
Requisitos para poder listarse en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
- Solicitud de inscripción y aprobación de Oferta Pública (Circular de Emisoras, CNBV)
- Cuadro de resumen de documentación e información (Circular de Emisoras, CNBV)
- Poder del representante de la emisora y carta del Secretario del Consejo donde se informe la vigencia de poderes.
- Escritura constitutiva y modificaciones a sus estatutos sociales (compulsa de estatutos sociales)
- Proyecto de acta de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas o de la Sesión del Consejo de Administración en el que se acuerde la emisión. Para la inscripción deberán presentar el Instrumento Público o Copia Certificada del acta de Asamblea con los datos de inscripción en Registro Público de Comercio.
- Proyecto del título de los valores a ser inscritos. El día de la inscripción en Bolsa presentar copia del título definitivo depositado en alguna institución para el depósito de valores
- Estados Financieros Dictaminados por Auditor Externo
- Documento de independencia del auditor y del licenciado en derecho que hace referencia el Art. 84 y el Art. 87 de la Circular de Emisoras suscrito por el Auditor Externo y por el licenciado en derecho respectivamente
- Opinión legal del Abogado Externo
- Informe correspondiente al grado de adhesión al Código de Mejores Prácticas Corporativas
- Tratándose de instrumentos de deuda con plazo igual o menor a un año este requisito no será exigible
- Proyecto del contrato de colocación a suscribir con el Intermediario Colocador y el día de inscripción presentar el contrato firmado.
- Aviso de Oferta Pública
- El Prospecto de Colocación y en su caso el suplemento informativo preliminares de acuerdo con los tiempos comentados. Los documentos definitivos deberán presentarse el día de la inscripción antes de las 12:00 horas para su difusión en la página de la BMV
- Dictamen sobre la calidad crediticia de la emisión expedida por una institución calificadora de valores, con fecha de expedición no mayor de 90 días hábiles a la fecha de colocación
- En caso de emisiones estructuradas, presentar el balance del patrimonio afecto en fideicomiso
- En su caso, el certificado de libertad de gravámenes vigente, respecto de los inmuebles afectos en fideicomiso
- En su caso, proyecto de contrato de fideicomiso base de la emisión. El día de la inscripción deberán presentar en original el fideicomiso definitivo de acuerdo con las disposiciones legales aplicables
- En su caso, proyecto del acta de emisión. El día de la inscripción presentar el original del acta de emisión
- En su caso, dictamen a que se refiere el art. 14 Bis 9 de la Ley del Mercado de Valores
- En su caso, oficio del Banco de México
- En su caso, para emisiones estructuradas los flujos del fideicomiso para el pago del capital e intereses
- Constancia del depósito de los títulos en INDEVAL
Requisitos para mantenerse listada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
- Información anual
- Información Jurídica
- Reporte anual
- CMPC