Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
México, el peor lugar para vivir la pandemia: Bloomberg

México, el peor lugar para vivir la pandemia: Bloomberg

Bloomberg hizo un listado contemplando economías de más de 200 mil millones de dólares para analizar su manejo del coronavirus y lamentablemente de 53 países analizados México ocupa el último lugar como el peor país para vivir la pandemia por Covid.

México, en el lugar 53 para llevar la pandemia
México, en el lugar 53 para llevar la pandemia
 

Bloomberg analizó los siguientes aspectos:
  •       Manejo de la pandemia.
  •       Crecimiento de infectados.
  •       Número de muertes.
  •       Cantidad de comercios que cerraron.
  •       Restricciones a la circulación.
 
 
Una vez analizados todos los puntos anteriores en México, nuestro país obtuvo la peor calificación incluso por debajo de países latinos como:
 
  •       Colombia
  •       Chile
  •       Brasil.
  •       Perú.
  •       Argentina.
 
Es decir que somos la peor nación latina para vivir la pandemia, con una tasa de letalidad mensual de 8.6% y una de positividad de 62.3%. En cuanto a la accesibilidad de la vacuna, en una escala de 1 a 3 México obtuvo 3.
 
 

Los países cuyos presidentes han minimizado la amenaza del Covid son:

  •       Estados Unidos.
  •       Brasil.
  •       México.
 
 

¿Cuáles son los países que manejan mejor la pandemia?

 
  •       Nueva Zelanda.
  •       Japón.
  •       Taiwán.
  •       Corea del Sur.
  •       Finlandia.
 

¿Por qué América Latina sale tan mal en manejo de la pandemia?

Según Bloomberg, en parte se debe a que nuestro continente tienes regiones demasiado urbanizadas, ello hace que nuestras poblaciones vivan en condiciones de hacinamiento y así es difícil mantener el distanciamiento social. Otra razón son los altos índices de trabajo informal, ya que mucha gente se dedica a esta actividad no pueden quedarse en casa porque no tendrían ingresos, y ello en parte los obliga a no respetar el quedarse en casa.
 
 

¿Qué estrategias hicieron los países que llevan mejor la pandemia?

Nueva Zelanda
Principalmente cerró sus fronteras para contener el virus y ahora su población puede raizar actividades al aire libre. En las últimas semanas firmó contratos para recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech en cuanto estén disponibles.
 
Japón
Este país es todo un ejemplo porque sin cerrar sus fronteras contuvo el virus gracias a que su gente cumplió con toda rigurosidad los protocolos sanitarios, lo que les permitió seguir trabajando y así no deprimir de forma importante su economía. Algo que les funcionó fue un sistema de marcadores de contactos que se utilizó para la tuberculosis el cual fue un éxito ahora con el Covid.
 
Taiwán
Restringió la entrada a si país, además lanzó aplicaciones con los lugares que tenían disponible equipo sanitario, además que las autoridades enumeraron las ubicaciones que los infectados visitaron para facilitar su identificación y tomar acciones al respecto.
 



¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  • Bloomberg
  • Crisis económica
  • Coronavirus (COVID-19)
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker