
14 DE DICIEMBRE DE 2020
EUR
El euro opera con tono positivo frente al dólar esta mañana, en línea con la dinámica alcista de la canasta de monedas G10 y un grupo relevante de monedas emergentes. El optimismo del mercado por la autorización de la vacuna Pfizer en los EE.UU. compensa parcialmente el sentimiento negativo hacia las nuevas medidas restrictivas en Alemania, que este miércoles entrará en una fase dura de confinamiento.
Angela Merkel anunció un nuevo paquete de restricciones, después de que el país registrara un volumen récord de 30 mil nuevas infecciones y otras 598 muertes el pasado viernes. Como parte de las restricciones, los comercios no esenciales y escuelas permanecerán cerrados el próximo mes y se alienta al trabajo desde casa y el cierre de oficinas. El impacto negativo de las medidas será evaluado en los índices de compra de gerentes publicados en la agenda de datos económicos el próximo miércoles. Por lo pronto, la dinámica del euro parece reforzada por la reciente entrega de estímulos del BCE la semana pasada, mientras que el diseño de los planes de vacunación en la zona también apoya la confianza de los mercados. La decisiva negociación del Brexit esta semana será otro evento crucial en la operativa de la moneda única.
Angela Merkel anunció un nuevo paquete de restricciones, después de que el país registrara un volumen récord de 30 mil nuevas infecciones y otras 598 muertes el pasado viernes. Como parte de las restricciones, los comercios no esenciales y escuelas permanecerán cerrados el próximo mes y se alienta al trabajo desde casa y el cierre de oficinas. El impacto negativo de las medidas será evaluado en los índices de compra de gerentes publicados en la agenda de datos económicos el próximo miércoles. Por lo pronto, la dinámica del euro parece reforzada por la reciente entrega de estímulos del BCE la semana pasada, mientras que el diseño de los planes de vacunación en la zona también apoya la confianza de los mercados. La decisiva negociación del Brexit esta semana será otro evento crucial en la operativa de la moneda única.
USD
El billete verde opera en negativo esta mañana frente a un grupo amplio de monedas, después de que la aprobación de emergencia de la vacuna de Pfizer irrigara una nueva ola de alivio en el mercado. Los planes de distribución y aplicación de la vacuna ya comienzan a desplegarse a lo largo del país, mientras que las autoridades sanitarias indicaron que unos 100 millones de personas podrían estar efectivamente inmunizadas para finales de marzo. La noticia llega en un momento crucial, en que estados como Nueva York y California refuerzan las medidas de prevención contra el virus. La Fed ofrecerá su valoración esta semana sobre el impacto y perspectivas económicas en los próximos meses. Los mercados se mantienen expectantes de una posible expansión del programa de compras de la Fed para mitigar los efectos de la crisis, al tiempo que observan posibles giros de la guía de política del banco central, con un efecto bajista para el dólar en el mediano plazo. Los movimientos son probables dado el palpable deterioro del mercado laboral norteamericano en las últimas semanas y las lentas previsiones de recuperación en el futuro inmediato. Mientras tanto, el Congreso captará la atención de los inversores con la negociación del paquete de estímulo fiscal, a pocas jornadas de entrar en el receso de Navidades.
GBP
La libra esterlina avanza esta mañana frente al dólar y el euro, animada por un nuevo ímpetu añadido a las conversaciones del Brexit por los líderes de ambos bloques. En una llamada el domingo, Boris Johnson y Úrsula von der Leyen dieron una indicación a sus equipos negociadores para ir por la "milla extra", ofreciendo alivio a los mercados sobre una posible ruptura de las relaciones para finales de año. Oficiales relacionados con el tema dijeron que un anuncio podría llegar finalmente esta semana, aunque el Primer Ministro británico indicó que el país debería continuar preparándose para un escenario "más probable" de salida unilateral. El curso de las conversaciones marcará el pulso de la última reunión programada del Bancode Inglaterra este año, el próximo jueves. En sus últimas proyecciones, el banco había considerado una salida ordenada del Reino Unido del bloque europeo como caso base, pero al margen, el banco continúa haciendo investigaciones sobre la potencial implementación de tipos de interés negativos en el país. Los mercados aún descuentan esta probabilidad para el segundo trimestre del próximo año.
MXN
El peso mexicano recobra el aliento esta mañana tras depreciarse el pasado viernes a mínimos del mes de diciembre. La caída de más de un punto porcentual en el día había sido provocada por la aprobación en el senado de una legislación que obliga a Banxico a comprar el exceso de dólares de los bancos comerciales locales y adosarlo a sus reservas, lo que accidentalmente expondría al Banco a un mayor escrutinio internacional sobre el potencial lavado de divisa. La Asociación de Bancos de México (ABM) y otros organismos nacionales condenaron el avance de esta propuesta legislativa, citando la credibilidad y fortaleza institucional de Banxico como un factor clave en la estabilidad macroeconómica del país. Un reporte de Bloomberg dio a conocer que la agenda de la Cámara Baja el lunes no incluye el debate y votación de la propuesta. Dado que el parlamento mexicano comienza el receso navideño el martes, la legislación no volverá a la mesa de discusiones hasta el próximo año, dando alivio momentáneo al peso mexicano. Sin embargo, el tema no pasara desapercibido en la presentación del Banco Central de México el jueves de esta semana. En el último anuncio de Banxico de 2020, la institución también se abstendrá de recortar los tipos de interés de su actual nivel de 4,25%, a pesar de la señal bajista que ha comenzado a mostrar la inflación general del país. Por el momento, la divisa recibe con moderado optimismo la aprobación de las autoridades sanitarias norteamericanas y domésticas de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, una temática que soporta el apetito por activos emergentes esta mañana.