México es el principal destino para la Inversión Extranjera Directa Fintech en América Latina, esto de acuerdo a un comunicado de Media Pyme. Esto es resultado de que hasta el primer trimestre de este año más de 91 empresas de tecnología financiera recibieron capital por 270 millones de dólares, mientras que en la región hay 117 Fintech.
México es el principal destino para la Inversión Extranjera Directa Fintech en LATAM
Con datos de Kore Fusion señalan que la mayoría del financiamiento está distribuido en 12 categorías y procede de Estados Unidos, España y Reino Unido. El Banco Interamericano de Desarrollo menciona que en territorio mexicano existen 170 startups que tienen un valor de 10 mil millones de dólares y el país que le sigue es Colombia con 76 empresas, cuyo valor asciende a 8 mil millones de dólares.
Durante el primer cuarto de este año, México atrajo 207 millones de dólares de inversión, esto es el 16% de toda la región. Desde que la pandemia por coronavirus fue declarada, más de 60% de estas recibieron financiamiento de fondos, de acuerdo con Finnovista.
Con información de Crunchbase se menciona que entre los años de 2016 y 2020, las empresas latinoamericanas atrajeron 7 mil millones de dólares. El financiamiento anual también creció desde 2018, llegando a 2 mil millones de dólares en el año 2020, y en lo que va del año 2021, la inversión en las Startups y Fintech ya están a la par con el total del año pasado, lo que anticipa que si la tendencia se mantiene esto podría llevar a duplicar la cantidad antes de concluir el año. ¿Qué ha provocado esto? Básicamente el distanciamiento social continuó impulsando la aceleración digital en la región.
Una gran cantidad de las inversiones fueron para Fintech y Startups que ofrecieron servicios financieros enfocados en la base de la pirámide. De acuerdo con Americas Market Intelligence en asociación con Mastercard informó que esto ha dado como resultado que más de 40 millones de personas que se hayan agregado al ecosistema bancario durante la pandemia.