Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Bank of America: México es atractivo para invertir en sectores muy específicos

Bank of America: México es atractivo para invertir en sectores muy específicos

Bank of America es el segundo mayor banco de Estados Unidos (el primero es JP Morgan) y en la tercera semana de julio aseguró que México es de interés para inversionistas, solo que en sectores muy específicos, incluso este banco dice que prepara sus inversiones en nuestro país para los siguientes 50 años.
 

¿Por qué México es atractivo para inversionistas?

Para Bank of America, México tiene un atractivo especial en inversiones por encima de otros países de América Latina y países emergentes debido a:
 
  • Su estabilidad macroeconómica.
  • Su integración cada vez mayor al bloque comercial con América del Norte.
  • Por su nivel de consumo.
 

Sectores específicos de México interesantes para inversionistas

Los sectores específicos de México donde Bank of America ve futuro para las inversiones son:
  • Infraestructura.
  • Minería.
  • Retail.
 
 
Donde le ven problemas es en el sector energético porque la falta de aplicación de reglas y la negación para invertir en él crea incertidumbre, es por ello que no lo contemplan por ahora. Aunque no dijeron para qué momento estiman que esta incertidumbre termine, es claro que al referirse a la falta de inversión e infraestructura en la energía y otras áreas se referían al gobierno de López Obrador el cual se ha caracterizado por su falta de inversión en muchos sectores, así que se intuye que “esperan” que al terminar su administración el panorama de las inversiones a largo plazo sea otro.
 
Por otro lado, el segundo banco de EU reconoce que el actual gobierno ha podido mantener finanzas públicas estables, y considera que un ejemplo de ello es que el nivel de deuda relacionado con el PIB prácticamente no ha subido durante la pandemia.
 

México debe enfocarse en aumentar la inversión

La institución financiera dice que en estos tiempos de pandemia los nuevos inversionistas están siendo más cuidadosos, que si bien los niveles macroeconómicos de México son buenos, sí es necesario aumentar la confianza de la inversión privada y para lograrlo hay que pensar en ofrecer estabilidad enfocada al largo plazo.
 
El banco afirma que si hubiera más estabilidad en las reglas y aumentara el nivel de confianza de los inversionistas, México podría crecer a tasas superiores a 10%. Además, la institución estima un crecimiento para nuestro país de entre 5 y 6% del PIB para el cierre de este año. También auguran una mejora económica porque ven tendencias positivas de la mano de la reapertura económica y el avance en la vacunación.
 



¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  1. en respuesta a María Guadalupe Sánc
    -
    Top 10
    #2
    25/07/21 19:42
    Es que en México se puede invertir en cosas que en otros países ya no es posible, al ser economía "emergente" hay muchas oportunidades.
  2. #1
    25/07/21 19:09
    México lo tiene todo para invertir, pero los inversionistas en sexenios pasados abusaron increíble de sus ganancias

Encuentra el mejor broker