Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
La pandemia generó 81% de empleos, pero informales

La pandemia generó 81% de empleos, pero informales

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del total de los 12.3 millones de empleos generados entre abril de 2020 y junio de 2021 (o sea en plena pandemia), 10 millones de ellos son informales, es decir 81.4%. Estos 10 millones de trabajadores informales se suman a los 20.5 millones que ya teníamos para hacer un total de 30.5 millones de acuerdo a lo que admite el gobierno.
 
Estos 30.5 millones de mexicanos informales ya representan 55.4% de todos los trabajadores de México, es decir que más de la mitad de la población ocupada ya es informal gracias a esta pandemia

 

El trabajo informal, con todo y que no paga impuestos, es una manera que tiene la gente para estar ocupada y generar su sustento, aunque no tienen seguridad social, comprobación de ingresos ni ahorro para el retiro.
 

Hombres o mujeres ¿quiénes son los más desempleados?

De todos los informales que hay en México hasta junio de este año:
  •  
  • 18.7 millones (61%) son hombres.
  • 11.8 millones (39%) son mujeres.
 

Entonces ¿tenemos más desempleo que antes?

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la cantidad de empleos formales que tenemos ahora en México son los mismos que antes de la pandemia, es decir, que la crisis por Covid hizo que perdiéramos gran parte de los nuevos empleos que se habían generado en nuestro país. Además, en términos fiscales entre otras cosas esto significa para el actual gobierno menos recaudación por ISR. 
 
Aunque los empleos informales representan una salida para todos aquellos que actualmente no pueden o no pudieron insertarse de nueva cuenta en el sector formal, estar en la informalidad significa tener un bajo bienestar social, tener un salario menor al que antes se percibía a incluso en muchos casos lo que se gana solo alcanza para subsistir, pues al tratarse de trabajos de menos productividad, su remuneración es baja.
 
 


¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker