Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Regreso a clases reactiva algunos comercios y servicios

Regreso a clases reactiva algunos comercios y servicios

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), en 2020 tenía registradas 200 mil empresas del giro de material escolar y de ellas cerraron 30 mil de forma definitiva, dejando sin empleo a 150 mil personas (en promedio cada establecimiento contaba con cinco empleados), de modo que el cierre de 17 meses de las escuelas golpeó fuertemente a este sector, pero con el regreso a clases presenciales algunos comercios y servicios se verán beneficiados con una reactivación en ventas.

 

De manera preliminar la Secretaría de Educación Pública informó que 11 millones 426 mil 26 alumnos en 30 estados regresaron a las aulas y ello significa que demandaron artículos escolares como útiles escolares, calzado, uniformes, mochilas, viajes en transporte, inscripciones, etcétera.
 

¿De cuánto se estima la derrama económica por el regreso a clases?

La Concanaco-Servytur estima que el regreso a clases presenciales le inyectaría al sector 82 mil millones de pesos, una cifra muy similar a las ventas de 2019 y 25% más alta a las ventas de 2020 cuando inició la pandemia. De esa cantidad se calcula que 52 mil millones fueron para útiles escolares en general y papelerías, mientras que 30 mil millones se destinaron de forma indirecta al pago de zapatos y tenis, ropa escolar, mochilas, transporte, etcétera.
 

Las ventas no fueron tan buenas en todos lados

Mientras que se espera que las ventas del regreso a clases sean buenas en la capital del país (que es donde se encuentran proveedores, bodegas y empresas importantes del ramo), en estados como Hidalgo los negocios afiliados a la Canaco-Servytur dicen que esperaban que el nivel de ventas fuera como antes de la pandemia, pero aseguran que ello no ocurrió, de modo que tienen la esperanza de que su recuperación sea paulatina con el paso de los días.
 

Transportistas dicen que no hubo recuperación para ellos

En Veracruz, por ejemplo, los grupos de taxistas aseguran que con el regreso a clases presencial sus ganancias sólo aumentaron 5% y no era lo que esperaban, pues antes de la pandemia la temporada de regreso a la escuela les daba ganancias de 50% por el aumento en los viajes, de modo continúa viendo afectadas sus ganancias desde 2020.




¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker