Este gobierno dice cada vez que puede que no ha implementado ni creará impuestos nuevos, lo cual es verdad y lo ha cumplido, sin embargo, técnicamente necesita dinero para continuar cubriendo los gastos y compromisos a los cuales está obligado, de modo que a lo que está recurriendo es al aumento del pago de derechos para 2022 que ofrece el gobierno y uno de ellos tiene que ver con el costo del pasaporte, el cual tendrá un incremento para el siguiente año y en algunos casos será de doble dígito.

Aumentos en el precio de los pasaportes
De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estos serían los nuevos costos de los pasaportes en acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE):
Vigencia |
2021 |
% de aumento |
2022 |
1 año |
$645.00 |
17% |
$754.67 |
3 años |
$1,345.00 |
9.4% |
$1,471.46 |
6 años |
$1,845.00 |
8.3% |
$1,998.77 |
10 años |
$2,840.00 |
23.4% |
$3,506.11 |
Justificaciones para el aumento del precio de los pasaportes
De acuerdo con Hacienda, estas son las razones por las cuales se tomó la decisión de subir el precio de este documento:
- El precio en la emisión de pasaportes tiene un rezago de hasta 29%.
- Los costos asociados a este documento no se habían revisado en 20 años.
- Por ajuste en los costos del equipo técnico especializado para resguardar electrónicamente la información del portador del pasaporte.
Descuentos de 50%
Los siguientes grupos de personas tienen derecho a un descuento de la mitad de su pasaporte:
- Mayores de 60 años.
- Personas con discapacidad.
- Trabajadores del campo que vayan a laborar a otros países.
Recaudación por aumento de precio de pasaportes
Con los aumentos que se tiene esperado implementar por el pago de derechos de servicios que ofrece el gobierno (como el de los pasaportes) la administración de López Obrador estima recaudar más de 47 mil millones de pesos durante 2022, lo cual significa un aumento total de más de 11% por todos lo diferentes cobros de servicios que hace la administración pública federal.