Ya está muy cerca diciembre, una época de fiesta, donde la familia se reúne y que también está caracterizada por muchos gastos, entre los regalos, las reuniones, las posadas, los intercambios, las cenas con los compañeros de la oficina o los amigos. Todos estos eventos juntos implican que gastemos mucho y tal vez de más, por ello es muy frecuente llegar a enero muy gastados. Pero puedes cambiar algunas cosas para llegar a enero con dinero, o al menos no empezar el próximo año con números rojos.

No participes en todos los intercambios
Es muy común verse obligado a participar en los intercambios del trabajo, sin embargo, ello es un golpe a tu economía y además hay veces que ni lo disfrutas porque la realidad es que no todos en tu lugar de trabajo te caen bien. En ese caso no participes en los intercambios si no te gustan y mejor guarda ese dinero que ibas a gastar en esta actividad.
Compra anticipadamente
Este ha sido un año en el cual la inflación encareció todo y la mala noticia es que regularmente cuando llega diciembre los insumos para la cena suben más de precio conforme se acerca el día 24. Desde ahora ve comprando los insumos de la cena de Navidad, empieza por adquirir los perecederos como las frutas en almíbar, nueces, fruta seca, bacalao, alcohol y todo aquello que puede durar más tiempo.
Compara precios
Estás muy a tiempo de comparar precios, tanto para los regalos, juguetes o insumos para la cena. Para hacerlo más rápido puedes consultar en las páginas de los supermercados e incluso revisar en sitios como Amazon, el cual tuvo gran éxito vendiendo alimentos durante la pandemia.
No te gastes todo tu aguinaldo
Si tienes la suerte de contar con esta ayuda no te lo gastes todo y guarda una parte que te puede servir para iniciar el próximo año, si el próximo año no lo gastas ahórralo para tu fondo de emergencia, completar para el seguro del auto, el de la casa, etcétera.
No asistas a todas las reuniones
Sabemos que a la mayoría les gusta acudir a todas las reuniones posibles para pasar el tiempo con amigos, primos, padres, compañeros de la oficina, etcétera.
Lo ideal es que cuando acudimos a una reunión todas las familias aporten algún platillo, eso hace que el gasto no recaiga más en un bolsillo que en otro, así que intenta que las reuniones a las que asistas sean así de equilibradas.