El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) es el primer grupo aeroportuario privatizado en México, líder en México y América Latina que cotiza simultáneamente en los mercados de valores de Estados Unidos (NYSE) bajo la clave ASR y de México (BMV) con la clave ASUR.B.
ASUR administra y opera 9 aeropuertos de la región sureste de México:

El grupo Asur realizó en Septiembre del año 2000 su Oferta Pública Inicial, en la cual colocó el 73.9% del capital de ASUR en las bolsas de Nueva York y México.
Más tarde, en Marzo del 2005 realizó una Oferta Secundaria en la BMV por el 11.1% del capital de ASUR; por lo que el 85% del valor de ASUR se encuentra en los mercados de valores (Serie B).
Actualmente cuenta con 237 aviones en México y se espera según estimaciones de la compañía que en 2014 cuente con 308 aviones disponibles.
La propiedad de ASUR
La propiedad de la empresa Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB) está repartida de la siguiente forma:

Situación actual de ASUR
Como se puede ver en el gráfico, el tráfico de pasajeros de ASUR durante los últimos años ha ido creciendo gradualmente, transportando en 2012 a 19,2 millones de personas (máximo dato de la historia de la compañía).

Asur se ha visto afectado durante estos años por eventos exógenos como el Huracán Emily, el Wilma o la crisis financiera ha logrado recuperarse siempre y continuar creciendo. De hecho, el resultado bruto de explotación (EBITDA) han crecido a pesar de los mayores eventos exógenos como son el brote del virus H1N1 (epidemia que dio lugar a la paralización total o parcial de ciertas actividades económicas en México, y por el cual se produjo una caída del 20-25% del número de pasajeros en la aviación debido al miedo de contagio de los turistas) y la crisis financiera global.

Los Ingresos (Revenues) han crecido más rápidamente que el coste por persona desde 2006 :

ASUR no cuenta con una política de dividendos. A la fecha, los dividendos de la compañía se han definido de forma anual, mediante propuesta de la administración para aprobación de nuestro Consejo de Administración y ratificada por la Asamblea Anual de Accionistas.
La evolución de los dividendos repartidos por Asur se muestra en el siguiente gráfico:

El Grupo Aeroportuario del Sureste, ASUR, está considerando invertir 700 millones de pesos en infraestructura aeroportuaria durante el 2013, conforme anunció Adolfo Castro, el director general de la compañía, en la conferencia en la que se anunciaron los resultados de la compañía respecto al tercer trimestre del 2012.
Además, Asur podría conseguir durante el primer trimestre de este año la autorización de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos para operar en el aeropuerto Luis Muñoz Marín, de San Juan de Puerto Rico, lo cual aventajaría notablemente su competencia en México. En caso de obtener la autorización, Asur implementaría junto con su socio Highstar Capital IV el plan negocios y la inversión comprometida de 615 millones de dólares, este movimiento le proporcionará a Asur crecimientos de 25,4% en ventas y 29,4% en el flujo operativo (EBITDA) en el 2013, incluyendo las operaciones del aeropuerto de Puerto Rico.
Evolución de la Cotización de Asur en la BMV

La cotización cerró ayer subiendo un 0.18%, situándose en los 154.90 pesos, el valor más alto de la acción hasta el momento, desde luego las perspectivas de crecimiento de la compañía, la posible autorización para operar en el aeropuerto de San Juan de Puerto Rico, y la inversión de alrededor de 700 m de pesos en infraestructura aeroportuaria durante este año juegan a su favor, llevando a la compañía a una tendencia alcista del valor de sus acciones.