ProShares Ultra MSCI Mexico Investable Market (UMX)
El ETF ProShares Ultra MSCI Mexico Investable Market, tiene como objetivo conseguir una rentabilidad diaria del 200%. Para ello, el ETF sigue el mercado mexicano de acciones a través del índice MSCI Investable Mercado Mexico.
Por otro lado, cabe destacar que la cotización del ETF, tiene lugar en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
db X-trackers MSCI Mexico Hedged Equity Fund (DBMX)
Estamos ante un ETF el cual replica el índice MSCI México que se encarga de mediar el rendimiento de todos los segmentos de capitalización del mercado mexicano.
Por otro lado, el índice MSCI México, también trata de reducir las fluctuaciones entre el dólar estadounidense y el valor del peso mexicano. Para ello, el ETF aplica límites de inversión en las sociedades de inversión reguladas por el Código de Rentas Internas de Estados Unidos (CRI).
En cuanto a las principales posiciones del db X-trackers MSCI Mexico Hedged Equity Fund (DBMX), se encuentran en America Movil Sab de C-Ser L, Fomento Económico Méxica-UBD, Grupo Financiero Banorte-O, Grupo Televisa Sab-Ser CPO,Cemex Sab-CPO, Walmart de México-Ser V, Grupo México Sab de CV-Ser B, Alfa Sab-Un, Fibra Uno Administración S.S. y Grupo Financiero Inbursa-O.
ProShares UltraShort MSCI Mexico Investable Market (SMK)
El ProShares UltraShort MSCI Mexico Investable Market (SMK), se caracteriza por ser un ETF el cual invierte en América del Sur a corto. El objetivo principal del ETF es lograr conseguir diariamente el doble de la rentabilidad inversa que obtiene el índice MSCI Mexico.
iShares MSCI Mexico Investable Market Index Fund (EWW)
Estamos ante un fondo cotizado el cual, trata de replicar al índice MSCI Mexico y superar su rentabilidad inviertiendo en los valores que se negocian principalmente en la bolsa mexicana.
Cabe destacar que ningún componente del iShares MSCI Mexico Investable Market Index Fund (EWW), sobrepasa el 25% del peso del índice. Además, las principales inversiones se encuentran en los sectores de los productos básicos de consumo, materiales y las empresas de telecomunicaciones.
¿Conocian estos ETFs? ¿Prefieren invertir en bolsa o en ETFs?