Casa de Bolsa Finamex dice que en 2015 el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) tendrá un repunte de hasta 12%, dice que esto sucederá gracias al sector financiero, consumo y construcción. En este sentido, el mercado accionario mexicano (que está representado por el IPC) podría alcanzar los 50 mil 100 puntos el siguiente año y actualmente se cotiza sobre los 44 mil.
Finamex hizo esta declaración durante un evento en el que presentó sus perspectivas económicas para 2015 y la casa de bolsa cree que estos más de 50 mil puntos son factibles
“debido a que las utilidades de las empresas en la Bolsa Mexicana de Valores podrían crecer 14 por ciento”.
Esta empresa dice que fueron conservadores en sus expectativas y aun así ellos ven un rendimiento de 12% para 2015 debido al impulso financiero, el del consumo y el de la construcción, más el de sectores estratégicos como el energético.
¿Y los riesgos para 2015?
Finamex ve que los riesgos económicos para México en el siguiente año son:
- El inicio de la normalización de la política monetaria de la Reserva Federal.
- Los temas de Ucrania y del ejército islámico.
- La economía de la zona euro.
- Que el precio del barril de petróleo mexicano se vaya a 76 dólares, ello sería un mal escenario.
¿Cuáles son las recomendaciones que Finamex haría a inversionistas?
Finamex no mencionó como riesgos los actuales eventos sociales de México que Hacienda y Banxico sí han contemplado ¿por qué no los contempla? ¿ellos no impactarían esta perspectiva en e IPC?