GAP (Grupo Aeroportuario del Pacìfico) cerró el 2016 con un último acto que merece ovación de pie. La empresa aeroportuaria reprtó en el último trimestre de 2016 buenos resultados operativos y tendencia positiva en su crecimiento y también en rentabilidad comparado con los periodos anteriores del mismo año. En todo el 2016 los resultados solidos de ingresos y utilidades dejaron buen sabor de boca, a lo que se sumó un aumento en el comportamiento del tráfico de pasajeros, Aunque GAP tuvo márgenes de rentabilidad con una contracción por el crecimiento de los costos y gastos operativo.
GAPB |
Anual |
Var % |
Trimestre |
Var % |
Var % |
|||
2015 |
2016 |
Real |
4T15 |
4T16 |
4T16e |
Real |
Esp |
|
Ingresos Netos |
8,107 |
11,108 |
37.0% |
2,065 |
2,764 |
3,018 |
33.9% |
46.2% |
Utilidad Operativa |
4,089 |
5,235 |
28.0% |
1,028 |
1,422 |
1,365 |
38.3% |
32.8% |
EBITDA |
5,245 |
6,583 |
25.5% |
1,273 |
1,761 |
1,715 |
38.3% |
34.7% |
Utilidad Neta |
2,726 |
3,282 |
20.4% |
900 |
960 |
981 |
6.7% |
8.9% |
*Cifras en millones de pesos. |
||||||||
Margen Operativo |
50.4% |
47.1% |
49.8% |
51.4% |
45.2% |
|||
Margen EBITDA |
64.7% |
59.3% |
61.7% |
63.7% |
56.8% |
|||
Margen Neto |
33.6% |
29.5% |
43.6% |
34.7% |
32.5% |
La empresa aeroportuaria mostró en su reporte un aumento en los ingresos del último cuarto del año, esto se traduo en un resultado en aumento en el tráfico de pasajeros (16.7%) en sus 13 aeropuertos en Mexico y el aeropuerto en Jamaica que se encuentra en Montego Bay, los catalizadores de ese dato, fueron en orden, el aeropuerto de Guadalajara (18%), Tijuana (27.6%), Los Cabos (15.8%) y Puerto Vallarta (13.1%). La expansión se tradujo en mejores resultados. durane el 4T16 se abrieron 3 nuevas rutas nacionales y 10 internacionales, lo que detonò los ingresos aeronáuticos en 27.4% y los no aeronáuticos en 28.6%. Otro aumento registrados fue el de servicios por adiciones a bienes concesionados que se incrementó 173%, como resultado de que el ejercicio 2016 es el año con la mayor inversión en su Programa Maestro de Desarrollo que abarca los años 2015 a 2019.
GAP tuvo aumentos en la Utilidad Operativa y en EBITDA, en ambos casos de 38.3%. El negrito en el arroz fue un mayor crecimiento en los costos y gastos operativos durante el 2016 y una ganancia que no ocurrrió en 2015 equivalentte a 162 mdp por la determinación del valor razonable de la adquisición de DCA* en el rubro de otros ingresos; en consecuencia los márgenes de rentabilidad del 2016 comparados contra 2015 se vieron disminuidos.
Los datos de la utilidad neta del 4t16 ascendieron a 960 millones, esto representa un crecimiento de 6.7% con respecto al trimestre de 2015, el buen desempeño operativo se vio ensombreciò un poco por pérdidas cambiarias y mayores gastos financieros debido a la emisión de un certificado bursátil por 1,500 millones mdp. otro impacto fue el aumento de las tasas de interés.
Grupo Aeroportuario del Pacìfico presentó resultados de todo el año y del ùltimo trimestre con fortalezas que hacen pensar que en el futuro las cosas pueden mantenerse y mejorar; se ve una sóloda estructura financiera y la empresa genera un robusto flujo de efectivo.