Grupo Aeroportuario del Pacífico ha reportado su segundo trimestre del 2017 con ingresos que alcanzaron tres mil,095 millones de pesos, este número es 13.5% mayor al que obtuvo en el 2T16. Este aumento se deriva del aumento en el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la compañía de 14.3%, desglozandose:
- En sus 13 aeropuertos de México creció 15.2%.
- Aeropuerto Montego Bay, Jamaica 7.3%.
En cuanto a sus ingresos aeronáuticos crecieron 23.5% y los no aeronáuticos aumentaron 18.4%, pero los servicios por adiciones a bienes concesionados decrecieron 27%, en congruencia a que el ejercicio 2016 tuvo la más alta inversión de acuerdo a su Programa Maestro de Desarrollo 2015-2019, además de que el segundo trimestre el aeropuerto de Montego Bay no ejecutó mejoras a los bienes concesionados de acuerdo al informe.
|
Trimestre |
Variación % |
|||
2T16 |
2T17 |
2T17e |
Reportada |
Esperada |
|
Ingresos Totales |
2,726 |
3,095 |
2,975 |
13.5% |
9.1% |
Utilidad Operativa |
1,220 |
1,609 |
1,535 |
31.9% |
25.8% |
EBITDA |
1,553 |
1,959 |
1,897 |
26.1% |
22.1% |
Utilidad Neta |
564 |
1,112 |
1,003 |
96.9% |
77.7% |
Margen Operativo |
44.7% |
52.0% |
51.6% |
||
Margen EBITDA |
57.0% |
63.3% |
63.8% |
||
Margen Neto |
20.7% |
35.9% |
33.7% |
||
Datos en millones de pesos. |
Para GAP, los aumentos en la Utilidad Operativa fueron de 31.9% y en EBITDA de 26.1% alcanzando un aumento en el márgenes operacional de 7.2 por ciento y de EBITDA 6.3. El fuerte aumento y la expansión de los márgenes es resultado de la expansión de sus ingresos totales, además de menores gastos de operación como resultado de la contracción de los servicios por la suma a bienes concesionados de acuerdo al reporte.
La empresa controladora de aeropuertos informó que su utilidad neta del periodo alcanzó $1,112 millones de pesos logrando un crecimiento de 96.9% versus el mismo periodo del año 2016. En consecuencia el margen neto subió 15.2%. Este cambio se explica por el aumento en la utilidad operativa y por el resultado Integral del Financiamiento favorable, obtenido por ganancias del tipo de cambio, lo que permitió compensar un aumento en los impuestos a la utilidad que obtuvo la emisora.
Para la compañía su deuda bruta acumulada del 2T17 llegó a $10,626.7 millones de pesos, esto significa un crecimiento de 32.9% versus el mismo periodo del año anterior. Se observa una razón deuda bruta sobre EBITDA pasó de 1.35x (veces) a 1.44x de acuerdo al reporte.
GAP lleva 10 trimestres consecutivos reportando un crecimiento de dos dígitos en su EBITDA, en sus ingresos totales y en la utilidad neta, la emisora muestra márgenes de rentabilidad creciendo a un mayor ritmo desde hace más 12 trimestres. Todo indica que la emisora continuará con esta buena inercia.