GFREGIO reporta con la voz en alto y acento norteño
Gfregio ha reportado su información concerniente al 2T17 con un informe que muestra un aumento importante en sus ingresos que equivale a 47.4%. Para el grupo financiero regiomontano su cartera de crédito llegó a un saldo de ochenta y un mil 722 millones de pesos, esto implica un crecimiento registrando una alza de 13% versus el mismo periodo de año pasado. Es subrayable el aumento del sector de los créditos hipotecarios que alcanzó 24%, en cuanto al crédito al consumo este se elevó 32% y el de empresas llegó a 13%, este último dato es la actividad preponderante del grupo financiero que significa un 87% de la cartera total. Por otro lado, los créditos a entidades financieras y gubernamentales se vieron afectados con un importante decrecimiento.
En cuanto a la cartera vencida, esta tuvo un saldo de mil 397 millones de pesos, lo que implica un incremento de del 24% en este trimestre . A pesar de lo anteior, el índice de morosidad sigue siendo muy manejable: 1.7% lo que es una muestra de que se elevó 14 pts. base en contra el 2T16.
|
Trimestre |
Variación % |
|
2T16 |
2T17 |
Reportada |
|
Ingresos por Intereses |
1,902 |
2,803 |
47.4% |
Margen Financiero |
1,235 |
1,512 |
22.5% |
Utilidad Neta |
611 |
660 |
8.0% |
Margen M. Financiero |
64.9% |
53.9% |
|
Margen Neto |
32.2% |
23.5% |
|
Datos en millones de pesos. |
Para la emisora, su utilidad neta en el periodo observó un aumento menor al de sus ingresos equivalente a 8.0%, esta tasa de aumento es la menor en los últimos ocho reportes trimestrales, derivado del resultado del aumento en el margen financiero, que compensó una elevación de 12% en los gastos administrativos y de promoción de acuerdo al reporte.
En cuanto a los indicadores clave hubo datos mixtos:
- Aumento de cartera 13%.
- Índice de Cartera Vencida estable en 1.7%.
- Retorno Sobre Capital creció de 18.4% a 20.1%
- Retorno sobre Activos de 2.0% a 2.5%.
- Índice de eficiencia decrece de 47.1% a 42.8%.
Para el banco norteño por tres periodos al hilo sus ingresos por intereses subieron a una tasa superior al 40%. Este dato es halagüeño en base al contexto de desaceleración en los crédito durante 2017 y los márgenes se vieron disminuidos al crecer 94% el gasto por intereses de acuerdo al reporte.
Elige tu broker
Si quieres conocer cuál es tu broker ideal para invertir en acciones, forex o fondos, podrás descubrir con 3 preguntas el broker que mejor se adapta a tu perfil...¡NOVEDAD! Si completas el formulario recibirás un manual de trading de regalo.
Empieza ahora