La valoración por múltiplos es uno de los métodos más utilizados en el análisis fundamental para la valoración de empresas. Los múltiplos relacionan la cotización de las acciones con alguna magnitud financiera de la empresa: Beneficios, EBITDA, Dividendos, Ventas, Activos, etc. En este artículo vamos a exponer los múltiplos más utilizados por los analistas financieros, así como sus pros y sus contras.
Valoración por múltiplos: PER o Price Earnings Ratio
El PER es un ratio que relaciona la capitalización bursátil con el beneficio neto total, o también se puede calcular relacionando el precio cotizado con el beneficio por acción.
Las ventajas de utilizar el PER son:
- Es uno de los ratios más utilizados por los inversores
- Posibilidad de obtener estimaciones de PER futuros, mediante el beneficio por acción.
Los inconvenientes de utilizar el PER son:
- Los resultados del PER pueden estar distorsionados debido a las diferencias contables entre países.
- También se pueden distorsionar los resultados debido al nivel de apalancamiento
- Es un ratio muy sensible en empresas cíclicas
Valoración por múltiplos: PER relativo
El PER relativo es un ratio que relaciona el PER de la empresa con el PER del país.
Las ventajas de utilizar el PER relativo son:
- Te permite comparar empresas de distintas países
Los inconvenientes de utilizar el PER relativo son:
- Puede distorsionarse por los diferentes ciclos económicos de los diferentes paises.
Valoración por múltiplos: Ratio Valor-Beneficio
El ratio valor beneficio relaciona el valor de la empresa con el beneficio antes de intereses e impuestos.
Las ventajas de utilizar el ratio valor-beneficio son:
- Te permite ignorar el nivel de apalancamiento al calcular el múltiplo del BAIT. El PER no te permite ignorar el nivel de apalancamiento.
Los inconvenientes de utilizar el ratio de valor-beneficio:
- Tienes que tener en cuenta los diferentes criterios contables que aplican las empresas para poder calcular el BAIT.
Valoración por múltiplos: VE/ BAAIT
EL VE/BAAIT es un ratio que relaciona el valor de la empresa con el beneficio antes de amortizaciones, intereses e impuestos.
Las ventajas de utilizar el VE/BAAIT son:
- Los resultados que se obtienen de este ratio se consideran buenos para aplicar a las empresas cíclicas.
- Ratio utilizado para comparar empresas cíclicas de diferentes países.
- Al igual que el ratio anterior, te permite ignorar el nivel de apalancamiento y no distorsiona los resultados obtenidos.
Valoración por múltiplos: VE/EBITDA
El VE/EBITDA es un ratio que relaciona el valor de la empresa con el EBITDA o también conocido como cash flow operativo.
Las ventajas de utilizar el VE/EBITDA son:
- Múltiplo usado con frecuencia para evitar las diferencias en políticas contables que puedan afectar a los resultados como amortizaciones o cuentas similares.
- Es un ratio adecuado para utilizar en empresas cíclicas
Los inconvenientes de utilizar el VE/EBITDA son:
- Este ratio puede no ser adecuado utilizarlo para valorar empresas de alto rendimiento, ya que podríamos obtener valores muy pequeños o negativos.
- Los analistas financieros no suelen estimar "cash flow" futuros.
Valoración por múltiplos: Ratio Precio-Valor
El ratio precio-valor relaciona la capitalización bursátil con los fondos propios de la empresa o también se puede calcular relacionando la cotización con el valor contable de la acción.
Las ventajas de utilizar el ratio precio-valor son:
- Es un ratio adecuado para utilizar en empresas muy intensivas en capital.
Los inconvenientes de utilizar el ratio de precio-valor son:
- Hay división de opiniones para identificar y calificar algunos pasivos que unas empresas consideran que son recursos propios y otras como recursos ajenos.
Valoración por múltiplos: VE/Ventas
El VE/ventas es un ratio que relaciona el valor de la empresa con los ventas de la empresa en el periodo que vamos a comparar.
Las ventajas de utilizar el ratio VE/Ventas:
- Es un ratio util para valorar empresas con márgenes similares.
Los inconvenientes de utilizar el ratio VE/Ventas:
- En el caso en que la rentabilidad de las empresas a comparar es muy variable, el ratio no es adecuado.
Valoración por múltiplos: Rentabilidad por dividendo
La rentabilidad por dividendo es un ratio que relaciona el dividendo por acción con el precio.
Las ventajas de utilizar el ratio de rentabilidad por dividendo son:
- Es un ratio útil para comparar empresas que operan en sectores maduros.
Los inconvenientes de utilizar el ratio de rentabilidad por dividendo son:
- Empresas que operan en un mismo sector pueden tener políticas de dividendo muy diferentes.
Con el cálculo de los múltiplos o ratios aquí arriba expuestos deberíamos de ser capaces de poder tener una visión clara de la situación de la empresa que estamos analizando. También decir que aquí no están todos los ratios de valoración de empresas, sino que están únicamente los múltiplos más utilizados por los analistas financieros.