Plus 500 y eToro son dos de los mejores brokers para CFD tanto por su alcance como por su regulación y la variada gama de instrumentos que ofrecen a sus usuarios. Son ampliamente reconocidos en Latinoamérica y otras partes del mundo, por lo que si quieres comenzar a invertir en CFDs y te gustaría saber qué brokers es mejor para ti, te mostramos la siguiente comparativa Plus 500 vs eToro para que saques tus propias conclusiones.
Plus 500 vs eToro: Regulación
Quizá el aspecto más importante y el primero que debemos evaluar antes de escoger un bróker o cualquier plataforma de inversiones es la regulación, ya que esto determina qué tan seguro es el bróker. Por lo tanto, comencemos esta comparativa Plus 500 vs eToro analizando su regulación:
FCA CySEC ASIC CNMV |
FCA ASIC CySEC CNMV |
Como podemos observar, tanto Plus 500 como eToro cuentan con una fuerte y estricta regulación, lo que los hace merecedores de estar en los rankings de los mejores brokers para operar con CFD:
- FCA: Financial Conduct Authority (Autoridad de Conducta Financiera), ubicado en Reino Unido, es uno de los organismos reguladores más importantes de Europa y el mundo, por lo que los brokers que cuentan con licencia de este organismo son altamente confiables y seguros.
- CySEC: Cyprus Securities and Exchange Commission es la máxima autoridad reguladora en Chipre y también una de las más importantes en el mundo. Los brokers regulados por este organismo cuentan con amplio prestigio y gran seguridad tanto en Europa como el resto de países donde tenga alcance el bróker.
- ASIC: Australian Securities and Investments Commission es la máxima autoridad de regulación de mercados financieros en Australia por lo que confiere mayor peso al bróker, en especial para los usuarios del continente Oceanía.
Plus 500 y eToro están registrados en la Comisión Nacional de Mercado de Valores, el cual es el organismo encargado de regular y vigilar los mercados financieros españoles. Este registro les da una mayor confianza a los inversionistas europeos.
De manera que, en cuanto a regulación, Plus 500 vs eToro están muy parejos y ambos son brokers muy seguros y confiables. Hasta aquí, cualquier opción es aceptable, pero sigamos analizando otros aspectos que te ayudarán a elegir la mejor alternativa.
Plus 500 vs eToro: Plataformas
Otro aspecto importante a la hora de escoger un bróker son las plataformas comerciales, o plataformas de trading, que ofrecen a los usuarios. Veamos la comparativa entre las plataformas de Plus 500 vs eToro:
Plus 500 |
eToro |
Plus 500: Plataforma para Windows Aplicación para Android Aplicación para teléfono Windows Phone Web Trader |
eToro: Aplicación para iOS y Android Versión Web |
En este punto, vemos que tanto Plus500 como eToro ofrecen a sus usuarios plataformas propias, es decir, no contratan plataformas multibroker como MetaTrader 4.
- La plataforma comercial Plus500 está disponible en diferentes formatos para todo tipo de usuarios, para quienes desean descargarla en su ordenador Windows, quienes se conectan desde diferentes computadoras o para quienes prefieren operar desde su celular o tableta. La plataforma Plus 500 es muy sencilla e intuitiva, ideal para los traders y pequeños inversionistas que buscan una forma de operar poco compleja y muy eficiente.
- La plataforma comercial eToro de igual forma es muy sencilla e intuitiva y está disponible en versión Web Trader y para descargar en dispositivos iOS y Android. eToro es una plataforma muy particular debido a que este bróker ofrece la opción de hacer Copy Trading que permite a los traders menos experimentados copiar las acciones y operaciones de inversores profesionales en tiempo real. También puedes usar estrategias de inversión ya preparadas que usan inversiones temáticas con la opción de Copy Portafolios.
Por lo tanto, en este aspecto tanto Plus 500 vs eToro son bastante competitivos porque ambos tipos de plataformas son sencillas y de alta calidad. Pero si deseas comenzar tu experiencia copiando los movimientos de traders e inversionistas profesionales para ayudarte a diseñar tus propias estrategias, eToro se lleva la ventaja con sus opciones de Copy Trading, Trading social y Copy Portafolios.
Plus 500 vs eToro: Productos
En cuanto a instrumentos financieros negociados, el cual es otro punto importante a la hora de seleccionar un buen bróker, Plus 500 y eToro ofrecen CFD sobre más de 2.000 instrumentos financieros en los siguientes mercados:
Plus 500 |
eToro |
CFDs sobre: Acciones Forex Índices Materias primas ETF Opciones Criptomonedas |
CFDs sobre: Acciones Criptomonedas Divisas (Forex) Materias primas Índices ETFs |
Tanto Plus 500 como eToro son brokers especializados en las negociaciones a través de CFD (Contratos por Diferencia), por lo que si este es tu estilo de inversión cualquiera de los dos brokers es elegible. Ambos cuentan con una amplia selección que incluye más de 2.000 activos financieros subyacentes por lo que cada trader e inversor tiene libertad para escoger en ambos brokers.


Regulado por la Financial Conduct Authority (FCA), ASIC y CySec. Tiene un depósito mínimo de $200.
Plus 500 vs eToro: Formas de Pago
Otro aspecto importante a evaluar son las formas de pago que acepta un bróker ya que esto es un determinante en si podemos o no usar los servicios de una plataforma, en especial para los traders que tienen ciertas limitaciones en sus países de residencia. Estos son los medios de pago de Plus 500 vs eToro:
Plus 500 |
eToro |
Visa MasterCard PayPal Transferencia Bancaria iDeal Skrill iBPay GiroPay Trustly Przelewy MultiBanco MyBank |
Visa MasterCard PayPal Neteller Skrill Rapid Transfer Klarna / Sofort Banking Transferencia electrónica de fondos Banca en línea China Union Pay Sepa Ideal Giropay Transferencia Bancaria |
Como podemos observar, en cuanto a formas de pago Plus 500 vs eToro ofrecen a sus clientes una amplia variedad de opciones que se adaptan a diferentes regiones y países. Una peculiaridad es que estos dos brokers son de los pocos que aceptan PayPal, aunque eToro no funciona con esta plataforma de pagos en algunos países, incluidos Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Panamá, Paraguay, Nicaragua, República Dominicana, entre otros. Es por esto que si perteneces a alguno de estos países y piensas utilizar una cuenta PayPal, es recomendable que utilices Plus 500.
eToro además ofrece dos de las plataformas más populares para los brokers, Neteller y Srill, además de las tarjeta de crédito y débito Visa y MasterCard. En el caso de Plus 500 ofrece métodos de pago dirigidos a los inversores europeos y no ofrece Neteller en sus opciones. De manera que al filtrar tu elección por esta categoría, deberás fijarte en los medios de pago que tengas a tú disposición.
Plus 500 vs eToro: Conclusión
Habiendo analizado esta comparativa de Plus 500 vs eToro llegamos a la conclusión que ambos brókers son excelentes opciones para los traders e inversores que busquen operar con CFD ya que ambos cuentan con puntos fuertes que resumimos de la siguiente manera:
- Puntos fuertes de Plus 500: En primer lugar, es un bróker regulado por importantes organismos internacionales, por lo que es seguro y confiable. Ofrece una plataforma fácil e intuitiva ideal para todo tipo de inversor y disponible en diferentes formatos. Cuenta con gran variedad de medios de pago y puedes negociar con CFD sobre más de 2.000 diferentes instrumentos financieros.
- Puntos fuertes de eToro: Este bróker posee la misma fuerte regulación por lo que es igualmente seguro. Ofrece CFD sobre más de 2.000 activos subyacentes y cuenta con variados medios de pago para realizar depósitos y retiros, aunque la única divisa que acepta es el USD, en caso de realizar depósitos en otras divisas se aplicará la tasa de conversión del momento y una comisión. Tiene una plataforma fácil de usar que permite además copiar los movimientos y operaciones de inversores profesionales, una ayuda bastante atractiva para los nuevos traders. Y lo más importante ofrece cero comisiones para operar en acciones.