La semana pasada habíamos definido una tendencia bajista de medio plazo para el Mexbol. Esperábamos que continuase la corrección de corrección, hacía la banda baja del banal de muy corto plazo.
Esta semana empezaremos a analizar desde el gráfico a más corto plazo, hasta llegar al diario con visión entorno a dos años.
El IPC, perforó la banda baja del canal, donde habíamos estimado un rebote, si hemos tenido el rebote pero desde niveles inferiores a los que teníamos pensado, ya que el IPC rompió a la baja la banda inferior del canal, que teníamos como fuerte soporte en el corto plazo más rabioso. Después de dicho rebote, el activo entró dentro del canal, para romperlo por su parte superior, esperábamos la anulación de la validez de dicho canal, que queda confirmada, iniciándose un movimiento alcista de corto plazo, ya que no debemos olvidar que en la bolsa mexicana estamos dentro de un movimiento bajista de fondo.
En el gráfico diario pero como el IPC rebotó fuertemente en el número redondeo 40.000, que actuó como el soporte que esperábamos (más abajo).
Ahora tenemos como resistencia inmediata la MM de 200 sesiones, y punto clave desde los niveles actuales, el IPC está aguantando por encima de los 42.431 mínimo Oct2014.
Observando los indicadores, los vemos en zona media (en MACD, está generando señal de compra provocada por el fuerte rebote, poco fiable desde mi punto de vista) al igual que el precio, estamos en zona de indefinición.
Como estrategia para esta semana esperamos que el IPC suba un poco más, no por encima de la MM 200, aprox 43.350, para desde esos niveles continuar el movimiento bajista de fondo, con objetivo 41.000 y 40.000, base del último impulso alcista, y soporte a corto plazo.
Stop 44.450, lo situamos por encima de la MM 200.
Próximos webinars en Rankia México: