Hola a [email protected]!!! empezamos a analizar los distintos parámetros de las opciones, analizamos cada uno describiendo cuánto dinero nos dan o nos quitan dichos parámetros en nuestra prima/precio de nuestra opción.
Cuando vimos los futuros, observábamos que el factor más importante en nuestro precio era el subyacente, en el caso de las opciones nos ocurrirá algo similar, pero debemos analizar otros riesgos extremadamente importantes que hacen la gran diferencia entre los Futuros y las opciones.
La Prima de la opción
Es el monto de dinero que el comprador de una opción paga por adquirir el derecho (de compra o de venta) . Esta misma cantidad de dinero (prima) es la que recibe el vendedor de la Opción, obligándole en caso de ejercicio a vender (en el caso de una opción Call) o a comprar (para una opción Put) las acciones al precio fijado (strike). Véase Tipos de Opciones Financieras
Lo que compramos o vendemos en el mercado de opciones es la Prima.
El mercado establece diferentes precios de demanda y oferta de las opciones, en base a sus expectativas sobre la evolución del precio del subyacente.
Así, cuando el precio de demanda y oferta coinciden se produce un “cruce”, por lo tanto, al igual que en cualquier otro mercado, se trata de comprar barato y vender caro, es decir que si un inversor paga una prima de 20, intentará venderla a un precio superior y si vende por 25 intentará recomprarla a un precio inferior.
Hay una gran variedad de precios de ejercicio y vencimientos para negociar las diferentes primas.
Valor intrínseco y su valor extrínseco o temporal.
¿Porqué compraríamos una opción que nos da derecho a comprar una emisora a 10 pesos, que hoy vale 10 pesos en el mercado, en un determinado periodo de tiempo, por ejmeplo 3 meses?
La prima o precio de la opción consta de dos componentes: su valor intrínseco y su valor extrínseco o temporal.
El valor intrínseco de una opción se define como el valor que tendría una opción si fuese ejercitada inmediatamente, es decir, es la diferencia entre el precio de la acción y el precio de ejercicio de la opción; dicho de otra manera, es el valor que tiene la opción por sí misma.
Como valor extrínseco o temporal se define la parte de la prima que supera su valor intrínseco.
Prima= Valor intrínseco + Valor extrínseco
El valor extrínseco será máximo para opciones ATM y disminuye conforme éstas salen y entran en dinero.