@Abuelitodimetu me hizo estas preguntas sobre mi ebook y dado que era un poco largo, he decidido hacer un post para explicarlo. En realidad está todo en los artículos que ya he escrito, pero comprendo que nadie se va a dar la paliza de leérselos desde cero, ahora que ya voy por el 53!!
He pensado que también, los que tengáis dudas, podéis planteármelas también en los comentarios y así podemos tener una especie de foro en el que aclarar dudas.
----------------------------------------------
- La fungibilidad mejorará porque ya está en el roadmap mejorarla con mecanismos que permiten mayor privacidad que la actual en la capa 1 del protocolo. En capas superiores ya existen desarrollos como LN que la mejoran más (y otros también en los que se está trabajando). Es una de las ventajas de que esto sea software. Mientras que las propiedades monetarias del oro son las mismas que hace 10.000 años, las de Bitcoin seguirán mejorando. Siguiendo la terminología Taleb, Bitcoin es antifrágil.
- No entiendo cuando dices "volver a un patrón". Bitcoin puede convertirse en un patrón monetario, pero no volver al patrón bitcoin si no hemos estado antes, ¿no? Yo creo que es muy probable que se termine convirtiendo en una suerte de dinero de reserva al cual estén referenciados los demás, tal y como ocurría con el patrón oro. Habrá crédito sobre Bitcoin, al igual que con el oro, etc... Pero si termina convirtiéndose en dinero o no, es algo en realidad poco interesante en mi opinión, si lo comparamos con su capacidad para ser una reserva de valor inconfiscable.
- Tampoco entiendo por qué dices que algo físico es preferible a algo intangible cuando la inmensa mayor parte de los pagos no se hacen en efectivo. Son ya digitales (tarjetas de plástico y móviles)
- Ni esto:
la sustitución del sistema sería mediante garantía física a la sociedad, del respaldo.
El respaldo es necesario cuando el dinero en cuestión requiere confiar. Pero tu no necesitas confiar en que una onza de oro es dinero. Lo único que necesitas es verificar que es oro.
El dinero *crédito* requiere respaldo y por eso el dinero fiat requiere un banco central que tiene una obligación, un pasivo, con nosotros (sus pasivos, (euro o USD) son activos para nosotros). El dinero de verdad (activo real) no necesita esto (oro o bitcoin)
- Por el mismo motivo que en el punto anterior, si tienes que confiar en alguien, significa que es crédito, con la consiguiente fragilidad que esto supone (ciclos de crédito, de boom económico y de crash por ejemplo). Por lo tanto no tiene sentido pensar que una CBDC pueden competir con Bitcoin. Son cosas completamente diferentes.
- Sigo pensando que 11 años es poco tiempo, para poder analizar un sistema.
Para analizar las propiedades monetarias de algo no necesitas ningún plazo. Solo analizar los problemas del sistema financiero actual, las propiedades de bitcoin y tratar de concluir si puede ser la solución