Rankia México Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Simula y elige tu tarjeta
¿Qué es el seguro de cobertura petrolera?

¿Qué es el seguro de cobertura petrolera?

El petróleo lleva registrado un descenso de sus precios en un 40% desde junio de este año 2014, un país que quiera cubrir sus posibles ganacias, o presupuestos, podrá optar a blindar el precio de venta del petróleo, y para ello recurrirá a la cobertura petrolera.

cobertura petróleo

 

La cobertura petrolera es un instrumento que sirve para garantizar los ingresos petroleros, con el fin de proteger las finanzas de un país en el futuro. Esta cobertura es utilizada normalmente por países, como veremos en el ejemplo más abajo. Cubre las posibles volatilidades que puede sufrir el precio del crudo y los efectos que pueda tener este efecto.

Normalmente se estipula un precio de venta del petróleo, y si éste baja de esta cuantía, el país en cuestión recibirá la diferencia entre el precio estipulado con anterioridad y la venta del petróleo en ese momento.

Esta cobertura funciona como una opción de derivados y se asemeja a un seguro, pues hay una prima, y el costo de esta prima se realiza con un número de operaciones en los mercados de derivados internacionales.

 

México aplica esta cobertura petrolera

Con las frecuentes bajas del petróleo en lo que va de segundo semestre, muchos países sufren por sus presupuestos como es el caso de Venezuela, Rusia, Irán etc. Pues bien, estos países deberían tomar nota de México, ya que el gobierno mexicano está protegido ante las posibles disminuciones del precio del petróleo en lo que queda de año y el siguiente año 2015, por lo que las bajadas del precio del crudo no les afecta a sus presupuestos.

El estado mexicano ha protegido un precio de 76.4 dólares por barril de petróleo, si el precio promedio del crudo de la mezcla mexicana de exportación bajara (como es el caso), de los 76,4 dólares por barril, el diferencial de los ingresos está garantizado como hemos visto antes por las opciones de derivados que están sujetas con un número de operaciones. Y es que el país de México, si no tuviera esta cobertura, por cada dólar que cae el petróleo deja de ingresar al país 3,800 millones de dólares.

Para el año 2014 México ya contrató esta cobertura que garantizaba un precio de 85 dólares por barril.

Si en el año 2016, el precio se mantiene alrededor de los 66.15 dólares por barril (o más bajo), se tendrían que plantear el cambiar el sistema tributario vigente, rediseñar su gasto público para no afectar los ingresos y el crecimiento económico.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta