Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Simula y elige tu tarjeta
Diferencias entre Seguro de Vida y Gastos Médicos

Diferencias entre Seguro de Vida y Gastos Médicos

Estos dos seguros te protegerán a ti y a tu familia, por lo que ambos son indispensables. Pero cada uno de ellos cuenta con coberturas específicas para cada caso, mientras que uno te ayuda en la salud, el otro asistirá a tu familia en caso de que llegues a faltar, entre más beneficios que cuentan cada uno.

Por ello, es importante definir lo que cada uno ofrece, comparar entre varias compañías de Seguros de Vida y Gastos Médico y cononer la manera de contratarlos.

¿Qué es un Seguro de Vida?

Es una póliza que protege a tus seres queridos en caso de que llegaras a faltar por fallecimiento, ya que este seguro brinda una suma asegurada a los beneficiarios. O en caso de que por un accidente quedes imposibilitado para seguir trabajando, la protección te brindaría una cantidad de dinero para solventar algunos gastos del accidente. Entre más coberturas que podrás encontrar y que variarán en cada empresa aseguradora.

Principales coberturas que encontrarás en el Seguro de Vida

Puedes adquirir las siguientes protecciones, algunas tendrán que adquirirse de forma adicional.

  • Fallecimiento: es el más básico, y tal como se menciona arriba, brinda una suma asegurada establecida a los beneficiarios en caso de fallecimiento del titular de la póliza.
  • Ahorro: es una forma de guardar un capital para el futuro, los plazos van de 5 hasta 20 años, o se puede utilizar para el retiro, y juntar esa cantidad cuando se cumplan 65 años. Este dinero puede generar rendimientos.
  • Muerte Accidental: se brinda una cantidad monetaria estipulada en el contrato, si el asegurado perece debido a un accidente, o en caso de que pierda alguna parte de su cuerpo, se daría un porcentaje de dinero de dicho monto, dependiendo el miembro amputado.
  • Gastos Funerarios: la compañía solventará los costos de velación, incineración, trámites y más del asegurado, su cónyuge y hasta sus hijos (hasta cierto límite de edad).
  • Enfermedades graves: en caso de diagnóstico de algún padecimiento grave como cáncer o diabetes, la póliza brinda una suma asegurada para que se puedan pagar algunos costos del tratamiento.

¿Qué es el beneficiario?

Es la persona que recibirá el monto de la indemnización cuando el titular del seguro de Vida perezca por razones naturales o accidentales. Pueden existir varios beneficiarios y dividir la cantidad en partes igual, al menos, que se decida lo contrario.

Las empresas aseguradoras recomiendan que se designe a las personas favorecidas del seguro de manera clara para evitar confusiones a la hora de la indemnización. En caso de que el beneficiario designado ya no se encuentre o no se estipule de manera clara, el seguro tomará como favorecedor al siguiente en importancia de prelación.

¿Los seguros de vida son deducibles de impuestos?

Las pólizas que tienen mayor posibilidad de ser deducibles de impuestos son aquellas destinadas para el ahorro o el retiro;estos se llaman dotales. En cambio, las de fallecimiento no suelen ser contempladas para hacer alguna deducción.

¿Cuál es el mejor seguro de vida?

Será aquel que cumpla con tus necesidades, pero una manera de saberlo es comparando lo que ofrece cada uno. Si no quieres perder tiempo, los cotizadores online como el que ofrecerá Rastreator.mx, son una opción pues en menos de dos minutos mostrará las ofertas de varias empresas que brindan este producto y la contratación será directa con la compañía porque es el precio el más transparente del mercado.

¿Qué es Seguro de Gastos Médicos Mayores en México?

Un seguro de Gastos Médicos Mayores protege la salud del contratante en caso de accidente o enfermedad, pues respalda con atención hospitalaria y más gastos. Pero para tener la mejor protección, lo ideal es contar con varias coberturas que asisten de manera integral.

¿Qué cubre un seguro de Gastos Médicos?

Estas son las coberturas que podrás encontrar en la mayoría de las pólizas de salud, algunas se tienen que contratar de manera adicional.

  • Gastos Hospitalarios: es la más común en la mayoría de los seguros básicos, ésta cubre los costos de hospitalización, tratamiento, cuarto privado, alimentos, terapia intensiva, operaciones, curación y más.
  • Consulta médica y honorarios: ya sea antes o después de la intervención quirúrgica, puede reembolsar la asistencia de un especialista y hasta de la atención de un enfermero en casa.
  • Medicamentos: se cubrirán las medicinas que se requieran por el padecimiento cubierto, también los gastos por consumo de oxígeno, transfusiones de sangre, análisis de laboratorio, prótesis, ambulancia terrestre y más asistencias.
  • Gastos Funerarios: brinda indemnización a los asegurados cuando el titular de la póliza fallezca por algún padecimiento que cubra el seguro.
  • Cobertura en el extranjero: proporciona atención médica en casi cualquier lugar del mundo. En algunos casos, la compañía hará reembolso de los gastos de salud hechos en otro país. 

La mayoría de las empresas de seguros de Gastos Médicos brindan atención psicológica que se requiera por el padecimiento; descuentos y promociones en ortodoncia, consulta médica a domicilio a precios preferenciales, entre más garantías.

¿El seguro de Gastos Médicos cubre un embarazo?

Sí, es de las coberturas adicionales. Pero necesaria si se requiere protección en gastos por parto natural, cesárea y atención al recién nacido. Una vez que se adquiere, se tiene un periodo de espera para que la cobertura pueda proteger, éste suele ser de diez meses.

¿A quién cubre un seguro de Gastos Médicos Mayores?

Varía el tipo de póliza que se adquiera, puede ser individual o familiar, donde se incluyen padres e hijos aunque sean mayores de 25 años.También se puede contratar en su modalidad empresarial, que es para los empleados de un negocio y suele funcionar como una prestación adicional.

¿Hay seguros de Gastos Médicos para personas mayores? 

La edad límite para contratar este seguro es hasta los 65 o 70 años de edad, dependiendo de la aseguradora. Y de hecho, a partir de esa edad, la compañía podría solicitar exámenes médicos para la contratación.

Por suerte, hay compañías en México que sí amparan adultos mayores con servicios médicos y productos accesibles.

¿Qué es el período de espera en el Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Antes de contratar la póliza, es necesario que contemples que algunas enfermedades no serán atendidas de inmediato, esto es porque, entre otras cosas, se debe evitar la contratación por parte de personas que requieren atenderse de inmediato por una enfermedad, y es que se debe considerar también que si ya se cuenta con un padecimiento existente, la empresa no lo cubrirá.

Estos son algunas enfermedades que requieren de tiempo de espera para ser atendidas, los lapsos y procedimientos cambian en cada compañía.

 

Periodo de espera

Padecimiento

Dos meses

Padecimiento neurológico, cirugía cardiaca, tratamiento para el cáncer, trasplante de órganos o insuficiencia renal crónica.

Tres meses

 

 

Fractura de algún hueso, excepto nariz, pies o manos.

Apendicetomía, amigdalotomía, hernio plastia, litotripsia, etc.

Cáncer cervical y de mama.

Infarto al miocardio, parálisis de las extremidades en ambos brazos, piernas o en un brazo y una pierna producido por alguna enfermedad o lesión.

Seis meses

Esofagitis, gastritis o duodenitis.

Dolencia en la rodilla

Doce meses

Insuficiencias del piso perineal, columna vertebral, enfermedades de la vesícula, hernias abdominales, tumores malignos, fibrosis quística, hipertensión arterial, etc.

Dos años

Cataratas, amígdalas, juanetes, padecimientos del sueño, prótesis, aparatos ortopédicos o auditivos, cirugías para corregir miopía o astigmatismo

Cuatro años

Complicaciones por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y SIDA.

Banda gástrica ajustable, bypass gástrico por obesidad mórbida o discapacidad por exceso de peso.

¿Cuál es el mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Al igual que el seguro de Vida, variará dependiendo las necesidades de cada individuo. Sin embargo, se aconseja que se busquen compañías que ofrezcan mayor número de hospitales en convenio, descuentos en atención dental, asistencia en el extranjero, promociones en estudio de laboratorio en caso de que se requiera de algún análisis que no tenga que ver con alguna cirugía o enfermedad amparada por el seguro, entre más beneficios.

También se puede hacer uso del Buró de Entidades Financieras, donde se evalúa el servicio y orientación a usuarios, así como la rapidez de las reclamaciones de los clientes de las compañías de seguros de Gastos Médicos que existen en el país.

¿Cómo encontrar el mejor seguro de Gastos Médicos Mayores?

Utilizando los comparadores online, será mucho más sencillo conocer las coberturas, precios y beneficios de varias compañías. Rastreator, pronto también lanzará un comparador de Seguros de Gastos Médicos Mayores con la ventaja de lograr contratar directamente con la empresa y ahorrar hasta un 40% en la adquisición de esta póliza.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta