Los seguros de viaje y el coronavirus, en tiempos en que reina el COVID-19, sin dudas que muchos por diferentes motivos que buscan viajar por necesidades diversas necesitan conocer respecto si las aseguradoras disponen de coberturas en los seguros de viaje por el coronavirus.
Los seguros de viaje y el coronavirus
Viajar a otro país hoy día presenta la dificultad de no poder viajar libremente como hasta antes del coronavirus y el consultar ¿qué cubre mi seguro la cancelación de viaje y la asistencia sanitaria por coronavirus?.
A más de uno en estos meses le ha pasado a partir de la pandemia del coronavirus el tener un viaje pagado y planeado fuera de su país y no poder hacerlo o el haberlo realizado y haber quedado varados en el país de destino, por lo que conviene saber ciertos aspectos del seguros de viaje y las coberturas.
Seguro de cancelación de viaje ¿me cubre por el coronavirus?
El seguro de cancelación de viaje se encarga de cubrir los gastos de anulación antes de la fecha de inicio del viaje, el motivo debe ser por una causa mayor como ser:
- Enfermedad grave del asegurado o de un familiar de primer grado
- Accidente
- Fallecimiento
- Motivos laborales por despidos, prórroga del contrato, incorporación a un nuevo puesto de trabajo
- Convocatoria de un organismo oficial
- Entre otros motivos
A partir del coronavirus, han crecido las consultas sobre la cancelación del viaje por una causa externa, no siendo una pandemia quizás una cobertura del seguro de viaje, lo que significa que la aseguradora no cubre la anulación del viaje por coronavirus.
Las epidemias suelen estar excluidas de la cobertura de los seguros de viaje, figurando entre las exclusiones generales de las aseguradoras. Por lo que salvo que una o varias aseguradoras activen dicha cobertura, no cubren esa eventualidad.
Si cierra el aeropuerto y se cancela el vuelo por el coronavirus ¿mi seguro lo cubre?
Si bien existe un motivo que puede estar relacionado con la pandemia del COVID-19 como es el caso de permitir la anulación de un viaje por el cierre del aeropuerto, pero a la vez no es aceptado como motivo de anulación al no figurar en las condiciones generales como causa para anular el viaje. Para el caso las aerolíneas deben hacerse cargo de gestionar la devolución o cambio del vuelo. Así como en el caso que les recomienden no viajar a cierto país.
¿Cómo hago para que mi seguro de viaje me cubra por el coronavirus?
Para que el seguro de viaje cubra la cancelación del viaje por coronavirus, previamente deben de haber contratado la cláusula de “declaración de zona catastrófica o epidemia en el lugar del domicilio del asegurado o el del destino del viaje” y que no figure en las exclusiones del seguro. Para disponer de dicha cobertura, el destino de viaje debe ser declarado oficialmente zona de epidemia o zona catastrófica.
¿El seguro de viaje con asistencia sanitaria me cubre si contraigo coronavirus?
En caso de haber viajado a China, y han contraído el COVID-19 y tienen seguro de viaje con asistencia sanitaria contratado, no siempre en la póliza figura del todo claro la cobertura y demás aspectos, por lo que lo mejor es contactarse con la aseguradora para consultar si dentro de la póliza del seguro de viaje si tienen cubiertas la asistencia y la hospitalización, además depende del país, el costo varía y puede ser alto.
Seguro de libre desistimiento ¿qué cubre?
El seguro de libre desistimiento, en cambio sí cubre la cancelación del viaje por coronavirus. Puede que este tipo de seguro al ser poco común no sea ofrecido en todos los países, y no todas las aseguradoras lo ofrecen, es el seguro de libre desistimiento. Es un tipo de póliza que permite anular el viaje sin una causa justificada. A partir de dicha condición, es que es un seguro con un alto costo.
Los seguros de viaje y el coronavirus no van de la mano y mantienen la distancia social, aunque no por cuestiones sanitarias, más bien comerciales, si bien existen alguna opción de que la cobertura de alguno de los tipos de seguros de viaje los salve en tal caso.