En momentos difíciles se hace necesario contar con un respaldo económico que garantice estabilidad a los seres queridos. Allí radica la importancia de contratar un seguro de vida, un mecanismo que brinda tranquilidad a los familiares más cercanos de la persona que contrata estas pólizas y permite aliviar la carga que supone la imposibilidad de trabajar o su ausencia definitiva.
Por ello, en el presente artículo conoceremos cuáles son los mejores seguros de vida de 2021 en México, cuáles son sus beneficios y características y las estimaciones de los costos. Antes veremos qué son estos productos y cuáles son sus ventajas generales.
¿Qué es un seguro de vida?
El seguro o póliza de vida es un producto de ahorro y protección de los familiares o allegados ante el fallecimiento del contratante. Estas pólizas pagan una prima cuyo monto se determina cuando se contrata, si el contratante fallece o se estipula un estado de incapacidad total o permanente que ponga en peligro o riesgo económico a los sobrevivientes.
Esta suma asegurada se fija entre las partes en un contrato, que se firma de manera libre y voluntaria entre el contratante y la aseguradora o entidad bancaria que la ofrece.
¿Por qué es importante contratarlo?
La contratación de un seguro de vida permite al contratante tener la seguridad de contar con un monto que recibirá en caso de una enfermedad grave, la pérdida de un órgano o fallecimiento. Además, estas pólizas constituyen un mecanismo de tranquilidad económica para los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado. Adicionalmente, algunas pólizas brindan beneficios como asistencia médica, descuentos en exámenes de laboratorios e incluso ambulancia a domicilio.
En otros casos, puede afirmarse que estos seguros contribuyen a cubrir las deudas del asegurado, lo que evita que sean una carga para el grupo sobreviviente; principalmente, los gastos funerarios, impuestos sucesoriales, etc. También permiten cubrir los gastos básicos de la familia, como la alimentación, hipoteca, entre otros.
Estas pólizas, además, brindan la ventaja de que pueden contratarse completando un breve cuestionario de salud.
¿Cuál es el mejor seguro de vida en México?
Veamos una lista de los mejores seguros de vida existentes en México de acuerdo a sus características, beneficios y costos:
BBVA
Ofrece diferentes pólizas de su seguro de vida, que permiten disfrutar de ventajas como acceso al programa BBVA Vitality, que otorga recompensas por llevar un estilo de vida saludable, la posibilidad de hacer cotizaciones desde el domicilio, asistencias con el kit que comprende auxilio vial, asistencias en el hogar y médica y una contratación para la cual no se requieren estudios o documentos médicos.
Estas pólizas incluyen un pago equivalente al monto total del seguro, y $30,000 adicionales para gastos funerarios y un monto extra en caso de muerte accidental, un monedero electrónico y apoyo económico en caso de hospitalización por más de 48 horas. Sus vigencias son anuales y su renovación automática hasta los 99 años. El cliente puede cancelarla cuando lo desee, y para solicitarla debe tener más de 18 años y menos de 65. También deberá completar un cuestionario de salud para que el banco apruebe su solicitud.
La mínima cantidad asegurada para un contratante en este banco es de 250 mil pesos. En el caso de una mujer de 30 años, por ejemplo, pagaría por su póliza unos $670 mensuales, con una cobertura de fallecimiento y los beneficios de un seguro de vida, que comprende atención médica por teléfono o a domicilio, ambulancia, asistencia vial y para el hogar, además de ofrecer descuentos en materia de salud.
Metlife
Met 99, Maestro 20, Metalife Mujer, Tempo Life, Total Life, Vida 360 y el Seguro Estandarizado de Vida son las pólizas ofertadas por esta compañía. En el caso de la póliza estandarizada, se trata de un producto que garantiza protección básica por 5 años y al finalizar cada periodo se renueva de forma automática.
En el caso del plan Vida Entera, esta tiene una suma asegurada que funciona como garantía de recuperación, ya que al llegar al término de la vigencia de la póliza, el asegurado recibe el 100 % de la suma asegurada contratada.
Brinda protección por fallecimiento y para contratarlo se requiere tener entre: 18 y 70 años, completar un cuestionario médico, un comprobante de domicilio y un documento de identidad vigente.
Las sumas aseguradas pueden ser de $100,000, $200,000 ó $300,000 M.N. Los pagos se realizan anualmente y el cálculo de la tarifa se basa en la edad, género y hábitos de salud del contratante.
HSBC
Ofrece varias pólizas de vida, entre las que se encuentran:
- Enfermedades graves: que paga en vida la suma asegurada contratada al asegurado en caso de enfermedades como: infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal terminal o cáncer.
- Pérdidas Orgánicas: que cubre un porcentaje en función de la pérdida de un órgano como la mano, los dedos, etc.
- Apoyo por Enfermedades Terminales: que paga un adelanto del 50 % de la suma asegurada si el contratante comienza a padecer una enfermedad en estado terminal.
- Supervivencia: que paga al contratante una indemnización del 35 % de las primas netas pagadas en los meses 15, 30 y 60 de vigencia.
-
Invalidez total y permanente: paga al contratante la suma asegurada contratada si es declarado total o permanentemente imposibilitado para trabajar.
Para contratarlo, la persona interesada debe acudir a una sucursal del banco, y considerar que debe reunir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 y menor de 69 años.
- Completar un cuestionario médico.
- Tener identificación oficial vigente, bien sea credencial de elector, cédula profesional o pasaporte.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad menor a 3 meses.
A modo de ejemplo, un hombre de 45 años con un ingreso mensual de $20,000 M.N., que decida contratar un Seguro de Vida Individual de HSBC con la cobertura de Supervivencia con Suma Asegurada de 24 meses de sus ingresos, es decir $500,000 M.N., pagará mensualmente $613.4 M.N.
Mapfre
Temporal 1 Venta Masiva, Vida entera y VPL, Tiempo seguro y Preferente, Meridiano, Básico Estandarizado y Ahorro Mixto son algunos de los planes que ofrece esta aseguradora. En el caso del seguro Estandarizado, este consiste en un plan renovable que brinda protección por fallecimiento y está vigente por 5 años.
Se trata de un producto disponible para personas mexicanas y extranjeros con residencia en el país que tengan entre 18 y 65 años, comprobante de domicilio y documento de identidad vigente. La aprobación de esta póliza dependerá de la revisión que realice esta aseguradora a la persona interesada, para lo que tomará en cuenta su edad, género y hábitos de salud.
En el caso de un seguro de vida de este tipo, si un cliente de 45 años decide contratar la póliza con el monto máximo, que es de $300.000, estará pagando mensualmente $778. Para las mujeres, este monto desciende a $597.
En resumen, en México son múltiples las compañías y bancos que ofrecen pólizas de vida y fallecimiento por montos entre $100.000 y $300.000, que reembolsan al asegurado en caso de algún evento desafortunado y brindan protección a sus seres queridos, además de brindar otros beneficios como asistencia médica o coberturas adicionales opcionales.
Los costos de estas pólizas varían y dependerán de factores como la edad y el género del contratante. Este debe tomar en cuenta que estos seguros excluyen algunas situaciones, como las enfermedades preexistentes, el suicidio hasta cumplir al menos dos años como asegurado. También es importante que conserve los documentos del seguro y se mantenga al día con los pagos, que pueden hacerse con tarjeta de crédito o débito.