El 28 de Mayo se realizó una nueva subasta de CETES, como casi todos los martes. Bajo las expectativas de que Banxico (Banco de México) no cambie la tasa de fondeo del 4% en este 2013 con la finalidad de ayudar a México para salir de la crisis sumada a los temores financieros existentes zona euro.
Los rendimientos de los CETES han variado, en referencia a la subasta del 21 de mayo. El resultado de la subasta de CETES deja al descubierto la continuidad de la tendencia negativa de los mismos en el corto plazo. Pero por el contrario en el mediano y largo plazo la tendencia negativa se revierte.

Cetes a 28 días
La rentabilidad de los CETES a 28 días bajo esta semana al contrario de las emisiones a mayores plazos.Los CETES siguen por debajo de la barrera psicológica del 4%. Y es que esta semana los CETES a 28 días bajaron al 3,71%.
Con una demanda de 22.916,25 millones de pesos colocando 6.000 millones de pesos.
Cetes a 91 días
Los CETES a 91 días llegaron a 3,77%, 0,09% arriba de la subasta de la pasada semana.
Con una demanda de 28.589,56 millones de pesos, colocando 8.000 millones.
Cetes a 182 días
Los Cetes a 182 días subieron esta semana un 0.15% llegando a los 3,87%.Con una demanda de 27.558,30 millones de pesos y una colocación de 9.000 millones.
Cetes a 364 días
Esta semana también hubo una subasta de Cetes a 364 días, que se pagaron a 4.01%, superando en 0.06% a la anterior subasta .
Resumen subasta de Cetes. 28 de Mayo 2013
Cetes a 28 días | 3,71% | Semana anterior: 3,72% | Baja 0,01 % |
Cetes a 91 días | 3,77% | Semana anterior: 3,68% | Sube 0,09 % |
Cetes a 182 días | 3,87% | Semana anterior: 3,72% | Sube 0,15 % |
Cetes a 364 días | 4,01% | Semana anterior: 3,95% | Sube 0,06 % |

Además según datos de Banxico, los precios al consumidor subieron más de lo esperado en Abril. La inflación aumentó en un 4.65% en el mes pasado, máximo nivel desde el 3.57% visto al cierre de 2012.