Los mínimos históricos en los que se encuentran las tasas de los Certificados de Tesorería, se une a la creciente inflación que ha registrado México en los últimos meses del año 2013.
Estos acontecimientos han provocado que el resultado de está "ecuación" salga negativo, es decir, los Cetes tuvieron rendimientos negativos.
La tasa de los Cetes subastados en la semana del 23 al 29 de Diciembre de 2013, con plazos de vencimiento de 28, 91 y 182 días, presentaron una reducción generalizada de 0.09 puntos porcentuales y 0.04 puntos porcentuales respectivamente.
Mientras que la inflación durante el mes de Diciembre de 2013 se situó en el 3,86%.
Cetes a 28 días | 3,18% |
Cetes a 91 días | 3,30% |
Cetes a 182 días | 3,44% |
Inflación | 3,58% |
Los Cetes a 28 días promediraron un rendimiento de 3,29% en las subastas realizadas durante el mes de Diciembre, mientras que los Cetes a 91 días fue de 3,41%.
Por lo que respecta a los Cetes a 182 días fue de 3,51%.
Durante el último semestre de 2013 la tendencia de los Cetes a 28 días y la inflación es opuesta, y mientras en el último trimestre del año la inflación se ha disparado, los rendimientos de los Cetes no deja de descender y prueba de ello es que se encuentran en mínimos históricos.
¿Se puede mantener esta situación?