Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Los mínimos históricos en los que se encuentran las tasas de los Certificados de Tesorería, se une a la creciente inflación que ha registrado México en los últimos meses del año 2013.

Peso Mexicano

Estos acontecimientos han provocado que el resultado de está "ecuación" salga negativo, es decir, los Cetes tuvieron rendimientos negativos.

La tasa de los Cetes subastados en la semana del 23 al 29 de Diciembre de 2013, con plazos de vencimiento de 28, 91 y 182 días, presentaron una reducción generalizada de 0.09 puntos porcentuales y 0.04 puntos porcentuales respectivamente.

Mientras que la inflación durante el mes de Diciembre de 2013 se situó en el 3,86%.

Cetes a 28 días 3,18%
Cetes a 91 días 3,30%
Cetes a 182 días 3,44%
Inflación 3,58%

 

Los Cetes a 28 días promediraron un rendimiento de 3,29% en las subastas realizadas durante el mes de Diciembre, mientras que los Cetes a 91 días fue de 3,41%.

Por lo que respecta a los Cetes a 182 días fue de 3,51%.

Durante el último semestre de 2013  la tendencia de los Cetes a 28 días y la inflación es opuesta, y mientras en el último trimestre del año la inflación se ha disparado, los rendimientos de los Cetes no deja de descender y prueba de ello es que se encuentran en mínimos históricos.

 

 

¿Se puede mantener esta situación?

 

2
  1. en respuesta a reciénlicenciado
    -
    #2
    08/01/14 10:31

    En principio se esperan datos positivos y de ahí que los rendimientos de los Certificados de Depósito(Cetes), hayan subido ligeramente.

    Habrá que esperar a mañana Jueves 8 de Enero para conocer los datos oficiales.

  2. Top 100
    #1
    08/01/14 07:05

    Ahora estamos a la espera de los datos de la inflación del mes de Diciembre de 2013 y veremos como reacciona la economía, los mercados y las subastas de los Cetes.