Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Antes de decidirse por adquirir o no un Certificado de Tesorería (Cetes), se debe conocer lo positivo y lo negativo de invertir en este tipo de instrumentos de bajo riesgo.

¿Por qué hay que invertir en Cetes?

Los Certificados de Tesoreria (Cetes), son instrumentos de inversión a corto plazo que pueden ser adquiridos por empresas y personas físicas en cualquier institución financiera. El comprador de este tipo de instrumentos de inversión debe conocer los aspectos a favor y en contra que rodean a los Cetes.

Como aspecto negativo habría que destacar el bajo rendimiento anual que ofrecen los Certificados de Tesorería, y que además hay que descontarle 60 puntos base para calcular el rendimiento real que percibe el inversor.

Por ejemplo: si la tasa de rendimiento de los Cetes es de 3,5%, el rendimiento real que percibe un inversor es 350-60=290, es decir, un 2,90%.

Si tenemos en cuenta que el índice de la inflación es del 4%, es un rendimiento poco favorable al encontrarse por debajo de la inflación, un hecho que provoca que ahora mismo no es el mejor momento para invertir en estos instrumentos.

Por otra parte, al ser un instrumento de inversión que cuenta con el respaldo del gobierno de México, es un aspecto positivo que puede influir a la hora de adquirir este tipo de producto, pues están protegidos contra la volatilidad (instrumentos de bajo riesgo). Si bien es cierto que a mayor riesgo, mayor rendimiento, lo que también es cierto es que el dinero está expuesto a la volatilidad del mercado.

Lo más recomendable es adquirir Cetes a corto plazo, y así el rendimiento de los mismos está ligado a la tasa de referencia que determina el Banco de México, pues en cualquier momento Banxico puede incrementar o disminuir la tasa de referencia y si hemos invertido en Cetes a 6 meses, no nos podríamos beneficiar de una subida de la tasa de referencia.

¿Invertiríais en Cetes?

CETES: ¿Qué son y cómo invertir?

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!