Los Certificados de Tesorería (Cetes), registraron resultados positivos en la subasta realizada esta semana por el Banco de Mexico, donde el instrumento a 28 días registró un aumento de 0,03 puntos porcentuales respecto a la subasta anterior, y se sitúan en el 3,31%.
Los Cetes a 28 días registraron un alza de 0,03 puntos porcentuales y se sitúan en el 3,31%, lo que indica que el rendimiento de la tasa líder es inferior a la inflación de la primera quincena de mayo que fue del 3,44%. El Banco de México ha informado de que la cantidad solicitada fue superior a los 17.000 millones de pesos, lo que superó el monto que ofrecía Banxico que era de 6.000 millones de pesos.
Los Cetes a 91 días registraron una disminución de 0,02 puntos porcentuales hasta situarse en el 3,38%. Por lo que respecta a la cantidad solicitada fue de 29.000 millones de pesos por los 10.000 millones que ofrecía el gobierno.
El instrumento a 182 días no registró variación alguna con respecto a la subasta anterior, y se mantiene en el 3,51%. La cantidad solicitada por los inversionistas superó los 40.000 millones de pesos, y se colocaron los 11.000 millones que estaban previstos.
Cetes: Comparativa Tipos de Interés
A continuación, la evolución de los Cetes durante el mes de Mayo:
Cetes | Semana del 05 al 11 Mayo | Semana del 12 al 18 Mayo | Semana del 19 al 25 Mayo | Semana del 26 al 31 Mayo | Variación |
A 28 días | 3,25% | 3,26% | 3,28% | 3,31% | +0.03 |
A 91 días | 3,44% | 3,44% | 3,40% | 3,38% | -0.02 |
A 182 días | 3,51% | 3,52% | 3,51% | 3,51% | = |
La semana pasada el Banco de México redujó su estimación de crecimiento sobre la economía mexicana, y sus previsiones apuntan a que crecerá entre un 2,3% y un 3,3%, frente al 3% o 4% que predijo a finales de 2013.