Los certificados de tesoreria (cetes) registraron resultados mixtos este semana. Los cetes a 28 días disminuyeron a 2.76%, los instrumentos a 91 días disminuyeron 0.05 puntos porcentuales respecto a la semana pasada situándose en 2.87%, sin embargo, los cetes a 182 días aumentaron, situándose a 3%.
Los Cetes a 28 días registraron un descenso en su remdimiento de 0.06 puntos porcentuales respecto a la subasta realizada por el Banco de México la semana pasada por lo que están a 2.76%. El monto solicitado por los inversionistas fue de 18.356,705 millones de pesos y la que pudo colocar el instituto central fue de 7.000 millones de pesos, 1.500 millones de pesos más que la subasta que le precede
Los Cetes a 91 días descencieron a 2,87% lo que supone un descenso de 0.05% respecto a la subasta que le precede. El monto solicitado por los inversores fue de 39.890,395 millones de pesos y la que colocó el Banco de México fué de 11.000 millones de pesos.
Los Cetes a 182 días registraron un aumento en su rendimiento (al contrario de los instrumentos a 28 y 91 días) de 0.02 puntos porcentuales situándose en un 3%. El monto solicitado por los inversionistas fue de 25.206,30 millones de pesos y el colocado por el Banco de México fue de 11.000 millones de pesos.
Cetes: comparativa tipos de interés
A continuación voy a realizar una comparativa donde podremos ver la variación del rendimiento de los cetes a 28,91 y 182 días de las últimas cuatro semanas.
Según la encuesta realizada por el Banco de México a los especialistas en economía del sector privado, las previsiones del rendimiento de los cetes a 28 días son del 3,52% a cierre del 2014, no obstante en la última subasta lo tenemos a 2,76%.
¿Con qué rendimiento creen ustedes que cerrará el año 2014 los cetes a 28 días?