Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Los certificados de tesorería (cetes) reflejaron resultados mixtos en la subasta realizada por el Banco de México esta semana. Los cetes a 28 días vieron aumentado su rendimiento en 0.03 puntos porcentuales, mientras que los certificados a 91 días y a 182 días disminuyeron su rentabilidad en 0.02% y 0.05% respectivamente.

Cetes a 28 días

 

Los cetes a 28 días vieron incrementados su rentabilidad un 0.03% respecto a la subasta realizada la semana pasada por Banxico, lo que los sitúa en 2.75%. El monto demandado por los inversionistas fue de 15.799,730 millones de pesos y el que colocó el instituto central fue de 5.500 millones de pesos.

El instrumento a 91 días sufrió un descenso en su rentabilidad de 0.02 puntos porcentuales lo que lo sitúa en 2.89%. La cantidad solicitada por los inversores fue de 30.990,800 millones de pesos y la que colocó el Banco de México fue de 9.500 millones de pesos.

Los certificados de tesorería a 182 días (esta semana fueron a 175 días)  vieron disminuida su rentabilidad 0.05% situándose en un 2.97%. El monto demandado por los inversores fue de 41.990,000 millones de pesos y el que colocó el instituto central fue de 11.000 millones de pesos.

Cetes: comparativa tipos de interés

A continuación muestro una tabla donde podremos ver variación en la rentabilidad de los cetes a 28, 91 y 182 días durante las últimas 4 semanas.

Cetes a 28 días

Como podemos observar en la tabla desde la semana del 15 de enero la rentabilidad de los cetes se ha mantenido estable (se ha movido en un rango de 2.72%-2,79%) por lo que la rentabilidad de 2.43% que dio la tasa líder, situándose en mínimos históricos, ha sido puntual. Al parecer se pudo deber a los vencimientos de deuda acumulados.

¿En que nivel de rentabilidad creen ustedes que se situarán los cetes a 28 días la semana que viene?

 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!