Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
En el siguiente espacio vamos a explicar cómo han evolucionado los CETES en el segundo trimestre del 2015. Durante estos tres meses las tasas de rendimiento de los CETES se ha mantenido bastante constantes, como ahora vamos ver.
 
¿Cómo han evolucionado los CETES en el segundo trimestre del 2015?
 
 

Evolución de los cetes en abril de 2015 

A continuación la tabla con la evolución de los cetes en abril de 2015, en los siguientes periodos: 28 días, 3 meses, 6 meses y 1 año. Vemos que en los CETES a 28 días la tasa de rendimiento se sitúa sobre el 3 por ciento, aunque esta tasa ha ido disminuyendo en cada nueva subasta. Mientras en los CETES a 3 meses o 91 días, la tasa de rendimiento se sitúa sobre el 3.10 por ciento, también ha ido disminuyendo, empezó en 3.16 por ciento y a finalizado el mes con 2.85 por ciento. Los CETES a 6 meses o 182 días tienen una tasa de rendimiento de entre el 3.20 y el 3.40 por ciento. 

Evolución de los cetes en abril de 2015

 

Evolución de los cetes en mayo de 2015

A continuación la tabla con la evolución de los cetes en mayo de 2015, en los siguientes periodos: 28 días, 3 meses, 6 meses y 1 año. Si analizamos un poco la tabla, vemos que las tasas de rendimientos son similares a las del mes de abril, pero un poco inferiores. Sobre todo la diferencia la vemos en los CETES a 6 meses donde en el pasado mes incluso llegaba al 3.40 por ciento y aquí solo a 3.21 por ciento. En los CETES a 1 año, la tasa de rendimiento es del 3.50 por ciento.

Evolución de los cetes en mayo 2015

 

Evolución de los cetes en junio de 2015

A continuación la tabla con la evolución de los cetes en junio de 2015, en los siguientes periodos: 28 días, 3 meses, 6 meses y 1 año. En el mes de junio, observamos que los rendimientos son muy similares a los del mes de abril. En los CETES a 1 año o 364 días, solo disponemos información del día 25 de junio con una tasa del 3.54 por ciento.

Evolución CETES en junio 2015
 
 
Como podemos observar las tasas en algunos casos han aumentado pero en otros han disminuido, por eso decimos que las tasas se han mantenido bastante constantes. También observando los CETES a 1 año, aunque no disponemos de mucha información, porque solo se actualizan una vez al mes, vemos que las tasas de rendimiento son mayores que los CETES con un periodo más corto. Les siguen los que tienen un vencimiento de 6 meses, después los de 3 meses y por último los CETES a 28 días.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!