Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Los CETES o Certificados de la Tesorería de la Federación  son un instrumento de inversión que ofrece el gobierno federal de México por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico). En este post vamos a comentar como han evolucionado los CETES a lo largo del primer trimestre del año 2016. Se emiten CETES a 28, 91, 182 y 364 días. Antes de pasar al resumen de la evolución de estos CETES en los meses de Enero, Febrero y marzo de 2016 debemos indicar que los CETES a 28, 91 y 182 días se actualizan cada martes, y el de 364 una vez al mes. Debemos saber que son bastante seguros, pero los CETES también tienen sus riesgos.

evolucion cetes 1t2016

Evolución CETES Enero 2016

Vamos a ver en una tabla y analizar la evolución de los CETES a 28 días, 91 días, 182 días y 364 días durante el primer mes del año. Los CETES a 28 días han pasado del 3.05% en las dos primeras subastas a 3.14% en la última del mes. Los CETES a 91 días también han ido aumentando a lo largo del mes para pasar de 3.27% en la primera subasta a 3.34% en la última. Sin embargo los CETES a 182 días estaban a 3.52 % en la primera y se han mantenido en 3.44% en las tres siguientes subastas de ENERO. La única subasta del mes de los CETES a 364 días se situó en 3.58%

CETES Enero 2016

Evolución CETES Febrero 2016

Vamos a ver una tabla y analizar la evolución de los CETES a 28 días, 91 días, 182 días y 364 días durante el segundo mes del año. En los CETES a 28, 91 y 182 días podemos observar una moderada evolución en las tres primeras subastas. 3.16%-3.23% (CETES a 28 días), 3.36%-3.40% (CETES 91 días) y 3.45%-3.56% (CETES a 182 días). En la última subasta del mes las ganancias fueron generalizadas con subidas de más del 0.5% en los tres casos. Por otra parte, los CETES a 364 días se situaron en el 3.54% en la única subasta del mes.

CETES Febrero 2016

Evolución CETES Marzo 2016

En Marzo se llevaron a cabo 5 subastas, como podemos ver en la tabla, las tasas han caído entre la primera y la última subasta. En los Cetes a 28 días 0.12 puntos hasta situarse en 3.76%. En los CETES a 91 días 0.11% hasta 3.87%. En los CETES a 182 días 0.06 puntos hasta ubicarse en 3.99%. Los CETES a 364 días se han subastado a 4.11% en las dos subastas que ha habido durante el mes.

CETES Marzo 2016

CETES: ¿Cómo han evolucionado en el tercer trimestre del 2015?

  • CETES a 28 días: Estos Certificados de la Tesorería de la Federación son los que tienen un horizonte temporal más reducido. Su función es más de ahorro que de inversión, ya que sus tasas son las menores. Estos CETES empezaron el trimestre con una tasa de 3.05% y lo acabaron al 3.76%. Han llevado una evolución creciente durante Enero y Febrero, alcanzando su máximo el 1 de Marzo en 3.88%.
  • CETES a 91 días: Son de los CETES más solicitados debido a su alta liquidez. Al igual que los CETES a 28 días han crecido durante Enero y Febrero, comenzando el trimestre en 3.27% y alcanzando su máximo el 23 de Febrero a 3.99%. Al finalizar el trimestre la tasa se ubicó en 3.87%.
  • CETES a 182 días: No son los CETES más solicitados ya que su liquidez es baja. También alcanzaron su máximo en 4.12% el 23 de Febrero y cerraron el trimestre en 3.99%.
  • CETES a 364 días: Son considerados como la tasa de referencia del mercado, ya que muchos de los préstamos están basados en la tasa de los CETES. Alcanzaron su máximo de 4.11% en las dos subastas de Marzo.

¿Qué opinan de la evolución de los CETES? Pueden comentar sus dudas u opiniones aquí o en los foros.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!