En este post vamos a estudiar la evolución diaria de la TIIE mes a mes a lo largo de 2017 para los plazos de 28, 91 y 182 días. La Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) se trata de una tasa de interés pactada entre los diferentes bancos mexicanos, y con ella podemos calcular la rentabilidad de los diversos productos financieros que estos nos ofrecen. La TIIE representa de forma más veraz de representar las condiciones del mercado. Se creó en el año 1996 por el Banco de México.
Tasas TIIE 2017: Enero
La TIIE continua creciendo en el primer mes del año 2017. La tasa a 28 días aumenta desde los 6,11 hasta los 6,1525 puntos, un aumento muy leve. Por otro lado, la TIIE a 91 días crece un poco más, en concreto, 0,1628. Por último, la tasa a 182 días también se eleva, pasando de 6,4641 a 6,6275.
Tasas TIIE 2016: Diciembre
Al igual que noviembre, diciembre ha sido un mes de subidas en la TIIE, aunque no tan considerables. La TIIE a 28 días aumenta en 0,53 puntos, la tasa a 91 días incrementa de 5,8725 a 6,1875 y, la TIIE a 182 días de 6,19 a 6,4236.
Tasas TIIE 2016: Noviembre
Noviembre se caracteriza por subidas generalizadas en la TIIE. La tasa a 28 días aumenta de 5,1086 a 5,5738, la tasa a 91 días lo hace de 5,1947 a 5,8811 y, destacamos la TIIE a 182 días que, aumenta enormemente pasando de 5,4 a 6,21 puntos en solo un mes.
Tasas TIIE 2016: Octubre
Octubre ha sido un mes tranquilo para la TIIE. Todas las tasas se mantienen relativamente estables y, terminan el mes en valores ligeramente superiores al inicio del mismo.
Tasas TIIE 2016: Septiembre
En septiembre la TIIE vuelve a aumentar. Por un lado nos encontramos con la TIIE a 28 días, que pasa de 4,595 a 4,6683 mientras que, la TIIE a 91 días aumenta solo ligeramente de 4,6725 a 4,7932. El cambio más considerable se produce en la TIIE a 182 días que pasa, el día 22 de 4,8395 a 5,02 puntos.
Tasas TIIE 2016: Agosto
Agosto frena la tendencia alcista de la TIIE. La tasa a 28 días es la única que aumenta ligeramente (de 4,585 a 4,595) mientras que las TIIE a 91 días y 182 días disminuyen ambas.
Tasas TIIE 2016: Julio
El mes de julio ha sido un mes de aumentos para la TIIE. Destaca el alza de la TIIE a 28 días, que pasó de 4,1138 a 4,5874, mientras que la tasa que menos ha aumentado ha sido la TIIE a 182 días (pasando de 4,8012 a 4,918)
Tasas TIIE 2016: Junio
La TIIE se ha mantenido bastante estable en el mes de junio, especialmente el TIIE a 28 días que, se ha mantenido en tasas que rondaban el 4,1. La TIIE a 182 días es el que más ha variado, aumentando de 4,3558 a 4,4325 a final del mes de junio.
Tasas TIIE 2016: Mayo
La TIIE real ha ido aumentando a lo largo del mes de Mayo. Destaca el alza de la TIIE a 91 días que comenzó el mes en 4,1159% y terminó en 4,1915% y el de la TIIE a 182 días que comenzó en 4,2287 y acabó en 4,3, a pesar de que se esperaba ena ligera reducción. La TIIE a 28 días también sufrió un alza durante el mes de Mayo, pero más moderado.
Tasas TIIE 2016: Abril
La TIIE objetivo a un día puesta por Banxico se mantiene en 3.75% y la TIIE real empezó y acabó el mes en la misma altura. 4.065 en la TIIE a 28 días y 4.115 en la TIIE a 91 días. La TIIE a 182 días apenas sufrió variación y se espera que a lo largo de Mayo se reduzca ligeramente.
Tasas TIIE 2016: Resumen 1T16
A continuación les voy a añadir un gráfico de la evolución de la TIIE para cada plazo (28, 91 y 182 días) para que podamos ver claramente como ha variado la tasa de interés durante el primer trimestre de 2016.
Tasas TIIE 2016: Resumen 1T16 TIIE 28 días
Tasas TIIE 2016: Resumen 1T16 TIIE 91 días
Tasas TIIE 2016: Resumen 1T16 TIIE 182 días
Podemos observar, como ya he comentado anteriormente en este post, la gran subida de la TIIE el 18 de Febrero. Hasta entonces la TIIE se había mantenido bastante estable, pero se elevó, debido a la debilidad del peso frente al dólar, para:
- Mantener la estabilidad en el poder adquisitivo del peso mexicano.
- Deuda de México atractiva para el inversionista.
Tasas TIIE 2016: Marzo
Durante Marzo la TIIE se mantuvo bastante estable tras superar en Febrero los 4 puntos. Si es cierto que creció la TIIE de todos los plazos, pero lo hizo ligeramente en menos de 0.01 puntos.
Tasas TIIE 2016: Febrero
Durante este mes la TIIE si sufrió una variación más pronunciada el 18 de febrero de 2016. La TIIE a 28 días comenzó el mes en 3,557 puntos y lo acabó en 4.05, produciendosé el cambió más elevado, como hemos comentado, el 18 de Febrero de 3.5543 a 4,035. La TIIE a 91 días funcionó de la misma manera, el mismo día varió de 3.5858 a 4.0425 habiendo comenzado el mes en 3.5904 y acabandolo en 4.08. Como bien podemos observar la tendencia era ligeramente descendente hasta el 17 de Febrero, y acabó el mes con una tendencia ascendente.
La TIIE a 29 y 91 días se actualiza diariamente de lunes a viernes, pero la TIIE a 182 días solo lo hace los jueves. El primer jueves del mes la TIIE se ubicó en 3.6956, descendió ligeramente el jueves siguiente y creció hasta 4.095 el 18 de Febrero para acabar el mes en 4.1562.
Banxico al elevar la tasa alcanzó niveles de 2013 en la TIIE a 28 días y afecto a los titulares de un crédito. La TIIE se elevo para mantener la estabilidad en el poder adquisitivo de el peso mexicano. También sirve para que la deuda de México siga siendo atractiva para el inversionista. El motivo de esta subida ha sido la debilidad del peso frente al dólar.
Tasas TIIE 2016: Enero
Durante Enero de 2016, la TIIE se ha mantenido en los 3.55/3.56 puntos porcentuales a 28 días. Entre 3.57/3.59 puntos porcentuales a 91 días. Y entre 3.67 y 3.70 para 182 días. En general ha estado bastante estable sin experimentar ningún cambio brusco.