Acceder a invertir en Cetes Directo es uno de los grandes avances en materia de inversión que el Banco central de México ha desarrollado para motivar la inclusión financiera. Actualmente se puede invertir desde $100 y hasta $10,000,000 en esta plataforma que tiene como vinculo principal el Internet.
CETES Directo cumplió 10 años.
Esta plataforma ya cumplió una década de vida y, sin duda, es un parteaguas para pequeños y medianos inversionistas, aunque la meta es que la penetración de este esquema de inversión llegue a comunidades fuera de las áreas urbanas. Sin duda, las áreas rurales son un nicho de mercado en donde la inclusión financiera es muy limitada y donde existe mucho campo donde se puede hacer bastante para mejorar las oportunidades de las personas que quieren invertir.
De forma recurrente las personas buscan una alternativa que conjugue: Activos de inversión seguros y comisiones nulas, CETES directo ofrece ambas características: Los activos de inversión están respaldados por el Gobierno Federal y no existen comisiones.
Actualmente existen 300 mil inversionistas que adquieren de forma directa un bono emitido por el gobierno mexicano, sin intermediarios y de forma sencilla. La experiencia durante una década ha mostrado que la plataforma es segura, eficiente y amigable.
En el marco de la Semana de Inclusión Financiera que se desarrolla en México el Sub-Secretario de Hacienda y Crédito Público Gabriel Yorio, enfatizó las bondades de CETES Directo y mencionó que el paso siguiente es democratizarlo en todo el país. En México uno de cada tres adultos no tiene acceso a productos financieros. Hizo hincapié en un dato interesante: La regionalización está generando brechas de exclusión financiera, mientras en el norte las personas acceden de forma más sencilla a productos financieros, en el sur del país existe muy poca profundidad en materia de inclusión financiera.
¿Inviertes en CETES Directo? ¿Cómo te ha ido?