Los activos de inversión con un enfoque desarrollo sostenible no son una moda. Cada vez más diferentes instituciones y gobiernos utilizan estos vehículos de financiamiento. Además, el apetito entre los inversionistas es cada vez más amplio con la intención de diversificarse en modelos de negocio novedosos y rentables.
¿Qué es el bono verde que emitió México?
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público por primera vez se aventuró a emitir un bono verde soberano por la cantidad de 750 millones de Euros como una forma de financiamiento de proyectos sustentables que están vinculados a los objetivos de desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas.
El gobierno federal a través de la SHCP ha dado un paso muy importante en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU dado que México se convierte en el primer país en emitir un bono soberano sustentable vinculado a estos objetivos.
Las características del bono son en cuanto a plazo 7 años, tendrá un vencimiento en septiembre de 2027, teniendo una tasa de rendimiento al vencimiento de 1.603% y con una tasa cupón de 1.350%, además este es un logro en cuanto a costo de financiamiento, dado que es el segundo cupón más bajo en toda la historia denominado en Euros emitidos por el Gobierno Federal.
En la actualidad existen en la actualidad aproximadamente 3 mil fondos de inversión sustentables que suman una cantidad de casi 800 mil millones de dólares en todo el orbe, en donde el mercado europeo concentra 80% de estos activos.