Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cómo invertir con flexibilidad? 10 tips para conseguirlo

¿Cómo invertir con flexibilidad? 10 tips para conseguirlo

El uso de esta estrategia, ayudará no solamente a limitar las pérdidas, sino a rentabilizar los ahorros, de una forma efectiva y práctica. A través de unos consejos que serán determinantes para canalizar con éxito la gestión de nuestro patrimonio.

La inestabilidad de los mercados financieros, tanto en la renta fija como variable, - en México, pero también en otras áreas geográficas - está llevando a que la precaución sea el denominador común en las actuaciones de los pequeños inversores para rentabilizar sus ahorros. Tendrán que ser más selectivos si quieren conseguir sus objetivos. Y que mejor fórmula que dotando de mayor flexibilidad a sus decisiones, que fundamentalmente irán dirigidas a preservar su capital.

A partir de este objetivo mínimo para defender sus intereses, crearan los canales adecuados para que el rendimiento de sus ahorros se incremente todos los años. Quizás no para conseguir revalorizaciones espectaculares, pero sí las suficientes como para que cada ejercicio el patrimonio invertido crezca con márgenes satisfactorios, que oscilen entre el 5% y 10%. Anulando, en cualquier caso, los efectos de la inflación en México (2,59%). ¿Cómo? Pues muy sencillo, importando una serie de recomendaciones que resumen esta estrategia de inversión.

 

Inversión

 

 

Primer tip: diversificando la inversión

Bajo ningún concepto hay que guardar los ahorros en un mismo producto, sino que conviene distribuirlos entre varios. La actual oferta en el sector bancario mexicano ayuda notablemente a lograr este objetivo: bolsa, fondos, ventas a crédito, o depósitos. Se combinarán en función de la coyuntura económica, no solamente internacional, sino del propio país. Y con porcentajes en cada uno de ellos que variarán en función del perfil del cliente. Véase ¿Cómo debe gestionar el riesgo de su cartera de inversión para evitar pérdidas?

 

Segundo tip: bajo modelos flexibles

Una de las recetas para sortear la inestabilidad de los mercados consistirá en detectar aquellos productos que cuenten con mayor flexibilidad. Para, que de esta forma, puedan adaptarse a las condiciones de los mercados financieros, que no siempre son las mismas. En este sentido, los fondos de inversión representan la mejor alternativa para importar esta recomendación. Basados en renta fija, variable, mixtos, e inclusos alternativos.

 

Tercer tip: abiertos a todos los mercados

No es obligatorio invertir nuestros ahorros en los productos más demandados, ni tan siquiera en los más populares. Tal vez no sea el momento para formalizar la operación, y se requiera de otras opciones más coyunturales. Aprovechando la gran variedad de activos financieros que ofrece el mercado mexicano, queda la alternativa de destinar parte de nuestro capital a algunos de ellos: materias primas, metales preciosos, minerales, etc.

 

Cuarto tip: si son productos mixtos, mejor

Puede combinarse la renta fija con la variable, incluso a través de otros activos financieros, y en un mismo producto bancario. Sin duda que en el actual contexto económico, ayudará a estabilizar lo ahorros, limitando las posibles pérdidas que pudiesen generar algunos de sus integrantes. Esta estrategia está habilitada, tanto en fondos de inversión como en depósitos a plazo. En éstos últimos, siempre que estén vinculados a otros mercados: oro, petróleo…

 

Quinto tip: no centrándose en una sola área geográfica

La mayor flexibilidad pasa por no concentrar nuestros ahorros en una sola área económica, sino abrirlos a otras zonas en donde puedan surgir oportunidades de negocio. Tampoco será aconsejable limitarse a las ofertas que ofrecen los activos financieros mexicanos, sino que deberán complementarse con otros destinos: emergentes, europeos, asiáticos, etc.

 

Sexto tip: liquidez para operar con rapidez

Para estar abiertos a cualquier oportunidad de inversión, no habrá mejor resolución que decantarse por los productos financieros que cuenten con mayor liquidez. Con la finalidad de entrar y salir en sus mercados en cualquier momento, y no a expensas de sus plazos, vencimientos, y hasta de la dificultad de negociar sus títulos.

 

Séptimo tip: con vencimientos cortos

Si una parte de los ahorros van destinados a la renta fija (depósitos, pagarés…), se intentará que sus vencimientos no sean muy elevados. Para que en cualquier momento, se desvíen a otros productos con mayores expectativas de revalorización, o sencillamente porque se necesite de sus aportaciones para afrontar los gastos familiares.

 

Octavo tip: renovarlos periódicamente

El éxito de la inversión dependerá, en muchas de las ocasiones, del acierto de los modelos elegidos. Deberá moverse, en función de la evolución de los mercados, y ajustando las aportaciones a las necesidades de los ahorradores. El mayor error es mantenerse casi siempre en el mismo producto bancario, sin tener en cuenta el dinamismo que la economía internacional genera.

 

Noveno tip: conformar una cartera plural

Si la renta variable es el destino de nuestros ahorros, no habrá que limitarse a un solo valor, sino que será necesario flexibilizar la cartera de valores. Con diferentes compañías cotizadas, sectores, índices, y porque no, procedentes de otras latitudes, no solamente de la bolsa mexicana. Entre las que destacan la norteamericana (por cercanía geográfica) o la europea (por sus expectativas de revalorización).

 

Décimo tip: encontrar las mejores oportunidades

Y, finalmente, no habrá más remedio que estar en liquidez en las condiciones más adversas de los mercados. No solamente servirá para evitar pérdidas, sino que ayudará a encontrar los productos financieros más favorables para cada momento.  

 

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  • Bolsa
  • estrategias de inversión
  • Inversión México
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker