¿Cómo no fracasar en una inversión? En el mundo financiero nadie tiene la fórmula exacta que garantiza el éxito absoluto en las inversiones. Las personas y las empresas cometen errores que podrían haber sido evitados con facilidad. Estos errores pueden deberse a la inexperiencia, la falta de información o a las decisiones tomadas a la ligera. Por eso, he recopilado algunos consejos que conviene seguir para no fracasar en una inversión.
Tips para evitar fracasar en una inversión
A continuación vamos a explicar algunos tips que debemos seguir para evitar fracasar en una inversión. Algunos como: medir los riesgos, estudiar el mercado, tener paciencia, revisar los costos y los intereses...
Mide los riesgos. Como ya hemos comentado invertir en activos riesgosos como las acciones son la única inversión que le gana a la inflación, hay que medir los riesgos que corremos al hacerlo. Porque las ganancias obtenidas serán proporcionales a los riesgos, pero si analiza a fondo todas las características de una inversión, lo más probable es que pierda parte o todo de su dinero.
Hay que tener en cuenta que es posible fracasar. Antes de realizar cualquier inversión hay que tener en cuenta que va pasar si nos hemos equivocado. ¿Y si perdemos nuestro dinero? Siempre debemos ser humildes ante la incertidumbre, para evitar errores que nos pueden resultar muy costosos. Debemos conocer con antelación qué pérdida podemos asumir sin dañar nuestras finanzas personales.
No inviertas todo al mismo saco. Uno de los errores más frecuentes de los principiantes o inversionistas novatos es que deciden entrar en una inversión y apostarlo todo a una solo opción. Los portafolios de inversión nos ayudan a diversificar los riesgos. Es muy conveniente dividir el dinero entre diferentes tipos de activos, porque así el aumento de unos compensará la caída de otros y evitaremos una caída general. Porque aunque el mercado global tiene una tendencia al alza , pero esto implica un promedio de buenas ganancias en algunos activos, frente a pérdidas en otros. Por eso, es preferible invertir una parte en inversiones de alto riesgo, otra en riesgo mediano y otra en bajo riesgo.
Estudia el mercado. Debemos aprender a distinguir la oportunidad. Aunque no sabemos cuándo se producirá una caída en los mercados, si estamos atentos a su comportamiento tendremos la oportunidad de actuar con rapidez en caso de un posible riesgo. Estudiando el mercado también podremos detectar una posible oportunidad. De todas las formas debemos estar atentos al comportamiento de los mercados.
Ten paciencia. Normalmente las ganancias no llegan de inmediato, por tanto, es necesario tener paciencia y fortaleza para superar una posible pérdida, pero sobre todo para esperar los beneficios. Es mejor realizar pocos movimientos bien pensados, que ser impaciente y realizarlos constantemente y no dejas que las inversiones actúen y den resultados.
No imites a los demás. Es peligroso seguir a la multitud porque podría hacer que coloque su dinero en un fondo que está apunto de desplomarse o involucrarse en u negocio que no le vaya a reportar ganancias. Es necesario que siga sus propios instinto, de acuerdo con las valoraciones y los estudios realizados.
Revisa los costos e intereses. Hay que tener muy en cuenta los costos e intereses, porque la idea es obtener el mayor beneficio por su dinero. AUnque es algo lógico debemos elegir inversiones que nos reporten mayores beneficios que los gastos que nos puedan reportar.
No te endeudes. SI quiere gastar bastante dinero en sus inversiones o vivir de sus rentas, no es recomendable adquirir deudas en tarjetas de crédito o en préstamos.
Siempre hay que tener presente el futuro. Por tanto, no debemos invertir todo nuestro dinero, tomando excesivos riesgos, porque nos podemos quedar sin liquidez. Es recomendable, tener siempre un ahorro que nos permita enfrentar emergencia como el desempleo. La planeación financiera implica tanti metas de inversión, como metas concretas y factibles de ahorro.
Les aconsejo revisar estos consejos para evitar fracasar en las inversiones actuales o futuras. Si conocen algun consejo que creen que puede ser útil, para ser un buen inversionista, les invito a que lo compartan con nosotros.