Todas las Bolsas de Valores a nivel mundial cuentan con un índice de referencia, este no es solo más que un promedio de las principales acciones o más representativas que conforman un mercado accionario, pero hay algunos índices que tienen mayor peso en el comportamiento en los mercados financieros; la Bolsa con mayor influencia es el NYSE, la mayoría de los analistas concuerda con la idea de que el mundo gira alrededor de Wall Street.
Principales Bolsas y sus indicadores: NYSE
La New York Stock Echange (NYSE) es la bolsa de valores de Nueva York y la más grande del mundo tanto por su valor de capitalización bursátil (valor monetario), como por el número de empresas que tiene adscritas, es también la más antigua en Estados Unidos, caracterizada por su emblemática operación bajo un sistema de subasta que se llevó a cabo de viva voz hasta 2006.
DOWN JONES
Principal índice de la NYSE, cuenta con 3 promedios diferentes por sector, el Industrial: contempla las 30 empresas de mayor capitalización; el de Transporte que contempla 20 empresas y el de Servicios que considera a 15 empresas.
NASDAQ-US
Creada en 1971 se convirtió en el primer mercado de valores electrónico y modelo a seguir por los mercados mundiales, su volumen de intercambio está por encima de cualquier otra bolsa de valores, se caracteriza por contemplar empresas de alta tecnología, comunicaciones e informática.
NASDAQ 100
Contempla las 100 mayores empresas no financieras que cotizan en NASDAQ-US, es decir las que han mostrado un crecimiento mayor; para formar parte del índice las empresas deben tener una capitalización bursátil de al menos $500 millones de dólares y una bursatilización equivalente al menos a 100,000 negociados por día.
S&P 500
El S&P 500 es el índice más representativo en Estados Unidos, ya que representa un parámetro real del comportamiento del mercado, e incluye a las 500 empresas con mayor capitalización bursátil en el mercado estadounidense; este índice es el de mayor peso para los operadores y analistas y por lo regular se usa como referencia en los benchmark contra otros índices.
Principales Bolsas y sus indicadores: JPX
Principal Bolsa de Valores de la región Asia-Pacífico, surge de la fusión de la bolsa de valores de Tokio (TSE) y la bolsa de valores de Osaka (OSE), se caracteriza por negociar exclusivamente valores y acciones que otorguen derecho de adquisición o suscripción.
NIKKEI 225
Es el principal índice de la bolsa JPX y el principal índice bursátil del mercado japonés, es calculado por el diario japonés de los negocios “Nihon Keizai Shinbun” y contempla a las 225 empresas de mayor bursatilidad.
Principales Bolsas y sus indicadores: BM&FBOVESPA
Principal Bolsa de Valores de Brasil, la más importante de la región de América Latina y una de las más importantes a nivel mundial (comparte posición con la JPX), surge en mayo de 2013 con la fusión de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (BOVESPA) y la Bolsa Mercantil y Futuro (BM&F)
IBOVESPA
El índice BOVESPA que recoge las 50 empresas más importantes de la Bolsa de Valores de Sao Paulo bajo los criterios de mayor capitalización bursátil y alta bursatilidad.
Principales Bolsas y sus indicadores: BMV
La Bolsa Mexicana de Valores, fundada en 1984 opera bajo la concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), forma parte del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), y es una de las más importantes de la región de América Latina.
IPC
El índice de precios y cotizaciones es el principal indicador del mercado accionario mexicano, se integra por las 35 empresas de mayor capitalización bursátil y mayor busrsatilidad.
¿Qué son los índices bursátiles?
Si quieres conocer más acerca de qué son los indices bursátiles no te pierdas este vídeo en el que nuestro experto en finanzas, Luís Angel Hernández, explica qué son los índices bursátiles, cómo calcularlos y cómo invertir en ellos: