En unos cuantos días, menos de una semana, entre el 26 y 30 de junio de este año, el mercado de deuda de largo plazo de la BMV (Bolsa Mexicana de Valores) tuvo un extraordinario periodo, de hecho el más activo en muchos años. Durante estos días 7 emisoras hicieron 12 emisiones que sumaron 25 mil millones de pesos.
Empezamos por Bancomer, que colocó un Bono Bancario Estructurado por mil 600 mdp. Por otro lado, el Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios, realizó tres emisiones de Certificados Bursátiles de Largo Plazo que equivalen a seis mil 900 mdp.
Un sector muy activo en la economía nacional: El automotriz, por medio de Volkswagen Leasing. S.A. de C.V. emitió Certificados Bursátiles con vencimiento a 3 años por la cantidad de $2,000 millones de pesos.
Rotoplas, empresa que hace apenas algunos meses debutó con su OPI en la BMV, realizó la emisión de el primer bono sustentable en Latinoamerica, esto por una cantidad de 2 mil millones de pesos, en dos partes, una con cotización “AGUA 17X” por $600 mdp, la que tiene un vencimiento a 3 años y el segundo tramo de clave “AGUA 17-2X” por $1,400 millones que tiene una vigencia de 10 años.
El sector viviendero también ha tenido relevancia en estas colocaciones. La empresa Vinte Viviendas Integrales, S.A.B. de C.V., realizó la colocación de 2 emisiones de Certificados Bursátiles; el primero de $315 millones a 5 años y uno más $185 millones a 10 años.
Las SOFOMES (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple) que siempre han sido muy activas en este mecanismo de financiamiento esta vez no se quedaron atrás. GM Financial de México, S.A. de C.V., SOFOM, E.R, se hizo de recursos con una emisión por 2 mil millones de pesos, que tendrá una vigencia de 2 años.
El gigante refresquero Coca-Cola Femsa, S.A.B. de C.V también se mantuvo muy activo al realizar dos colocaciones de Certificados Bursátiles; los primeros 10 mil millones a 10 años, con clave de cotización “KOF 17” y el segundo tramo por $8,500 millones con clave de cotización “KOF 17-2” y una vigencia de 5 años.
La bolsa está muy activa en emisiones de deuda y eso son buenas noticias, pero falta redondear esta excelente labor con más emisiones de acciones. ¿O qué opinan?