En un contrato de intermediación bursátil, que también podemos llamar contrato de inversión y que es el que nos permite adquirir títulos a través de un intermediario en el mercado de valores podemos encontrar diferentes partes. Veamos ¿Qué significan algunas de los conceptos más comunes en un contrato de inversión?
Significado de los conceptos más comunes en un contrato de inversión.
Anexo sobre clientes sofisticados.
¿Para qué se utiliza?
Para personas que pretendan ser clientes sofisticados.
Anexo sobre ejecución de operaciones y contratación de un asesor de inversiones.
¿Para qué se utiliza?
Cuando el cliente haya contratado a un asesor de inversiones o cualquier otra entidad financiera que le formule recomendaciones, en el supuesto de que dicho cliente haya contratado el servicio de ejecución de operaciones.
Anexo para solicitar ser considerado Inversionista Institucional.
¿Para qué se utiliza?
Las siguientes entidades podrán ser tratadas como inversionistas institucionales:
- Emisoras con valores inscritos en el Registro Nacional de Valores.
- Personas morales dentro del mismo grupo empresarial que las emisoras.
- Instituciones fiduciarias de fideicomisos.
- Dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
Anexo de perfilamiento de clientes.
¿Para qué se utiliza?
Elementos necesarios para determinar el perfil del cliente en servicios de inversión asesorados.
Anexo de perfilamiento de producto financiero.
¿Para qué se utiliza?
Elementos necesarios para determinar el perfil del producto financiero en servicios de inversión asesorados.
Anexo que delimita el Marco General de Actuación (MGA).
¿Para qué se utiliza?
Contenido mínimo del MGA para proporcionar el servicio de gestión de inversiones. Políticas de inversión y operación para brindar gestión de inversiones a emisoras de certificados bursátiles fiduciarios indizados, que no busquen rendimientos mayores a los del índice o activo de referencia.
Anexo de Valores objeto de comercialización o promoción.
¿Para qué se utiliza?
Valores que pueden ser comercializados o promovidos a clientes que no sean sofisticados. Exención de la aplicación de la razonabilidad en caso de asesoría de inversiones respecto de los valores mencionados en el Anexo. Base para la formulación de recomendaciones generalizadas en servicios de inversión asesorados. Las recomendaciones generalizadas sobre valores distintos a los del Anexo, sólo serán para clientes sofisticados.
Anexo del Perfil de producto financiero en comercialización o promoción.
¿Para qué se utiliza?
Para realizar recomendaciones en servicios de comercialización o promoción.
Anexo de Cumplimiento a las disposiciones en materia de inversión.
¿Para qué se utiliza?
Menciona las funciones que deberá realizar el responsable de revisar el apego a las disposiciones en materia de servicios de inversión. Existen puntos adicionales de cumplimiento para servicios asesorados.
En la segunda parte de este post abordaremos los concepos restantes.