Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Disparidad de análisis entre expectativas de Mercado

Disparidad de análisis entre expectativas de Mercado

En últimos meses nos hemos encontrado en un periodo de alta volatilidad en los mercados financieros, principalmente en los que tienen una visión preponderante proveniente de los inversionistas a nivel mundial que son los índices norteamericanos. Para algunos analistas los rompimientos a la alza presenciados hace algunos días indican el inicio de un periodo de alto crecimiento bursátil (enfocándonos en S&P 500, Dow Jones y Nasdaq Composite), que viene de la mano de los datos económicos positivos que se han venido presentando de dicha economía mundial.

 

Pero para otros analistas se trata de un momento crucial, en donde los mercados financieros están a punto de presenciar una fuerte caída que, para ellos es inevitable, debido a la inflación de precios desmesurada en donde se busque una estabilización de mercado, como es el siguiente caso.

 

Análisis de expectativas

 

 

Disparidad de análisis entre expectativas de Mercado

 

El principal estratega de acciones de Morgan Stanley sugiere que el mercado bajista que muchos inversionistas están vigilando ya comenzó y durará hasta finales de 2019.



"Todos los sectores han bajado al menos un 11 o 12 por ciento al menos una vez este año. Algunos bajaron 18, 19, 20 por ciento", dijo Mike Wilson de Morgan Stanley en una entrevista con CNBC el jueves.



Wilson dijo que este "mercado bajista" está engañando a todos en el nivel del índice y agregó que “existe mucha incertidumbre”. El estratega destacó las acciones cíclicas, como los productos básicos, las constructoras y muchos nombres de semiconductores, entre los más afectados.



En una historia reciente de Investopedia, Mark Kolakowski esbozó un extenso informe publicado por Wilson y su equipo que destacó selecciones de acciones a largo plazo para un mercado más dinámico basado en la sostenibilidad y la calidad del modelo comercial. Estos incluyen Activision Blizzard Inc. (ATVI), JP Morgan Cash & Co. (JPM) y Constellation Brands Inc. (STZ).



Wilson agregó, "Un mercado bajista para mí no significa, necesariamente, que el mercado tenga que bajar un 20 por ciento". La definición clásica de un mercado bajista requiere que las acciones caigan al menos un 20%.

"Un mercado bajista es un entorno más difícil, es difícil ganar dinero. La volatilidad es mucho más alta, así que no me importa qué tipo de cartera se está ejecutando, ya no se puede correr tanto riesgo”.



Las previsiones de Wilson implican una escasa ganancia del 1% del S&P 500 a 2.750 para fin de año, el más bajista de los 18 estrategas seguidos por CNBC. La mayoría de los inversores dicen que estamos en el noveno año de un mercado alcista, y aunque las preocupaciones sobre una caída inminente se han incrementado últimamente, muchos no ven un mercado bajista hasta 2019 o 2020.



Wilson no está solo, sin embargo. Mark Mobius, cofundador de Mobius Capital Partners, prevé una corrección del 30% como "bastante posible", viendo un desplome como resultado de salidas masivas de fondos cotizados (ETF). Otros analistas con pronósticos de 2.850 o menos para el S&P 500 incluyen a David Kostin de Goldman Sachs, Tobias Levkovich de Citigroup, Scott Wren de Wells Fargo y Jeff Mortimer de BNY Mellon Wealth Management.

 

Lo cierto es que hay que tomar en cuenta todo tipo de enfoques provenientes de diferentes analistas para matchar ideas y buscar un punto neutro, y de esta manera aportemos a nuestra estrategia de inversión las mejores variables de decisión al momento de gestionar el riesgo.

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker