El Mercado Mexicano de Derivados, comúnmente llamado Mexder es la Bolsa de Derivados mexicana. Esta bolsa arrancó operaciones el 15 de diciembre de 1998. El Mexder es un mercado que tiene como objetivo el brindar las instalaciones y todos los servicios para que se coticen y negocien los contratos de futuros, opciones y swaps. El Mercado Mexicano de Derivados, junto con Asigna, quien funge como la Cámara de Compensación, desarrollan herramientas para facilitar la cobertura de los precios de los activos subyacentes, además de gestionar la administración de riesgos y darle eficiencia en el manejo a portafolios de inversión. .
Participantes en el MexDer
- Socios Liquidadores. Estas son las diferentes instituciones de crédito (Como Bancomer o City.) que celebran operaciones de compra y venta de contratos derivados que realizan por cuenta propia y de terceros.
- Operadores. Los operadores tienen por función principal la de celebrar operaciones en la Bolsa de Derivados, tanto por cuenta propia como de terceros y participar como comisionistas de uno o varios socios liquidadores.
- Formadores de Mercado. Esta figura tiene la autorización del Mexder para operar en el mercado y mantener permanentemente y por cuenta propia la promoción y negociación de diferentes contratos de Derivados financieros.
- Cámara de Compensación. La Cámara de compensación para el Mexder es denominada; Asigna, que es un fideicomiso constituido con la finalidad de compensar y liquidar las operaciones celebradas en el Mercado Mexicano de Derivados.
- Diferentes Comités. Estos comités apoyan al Consejo de Administración del Mexder en diferentes funciones.