El préstamo de valores es una operación ampliamente utilizada en el mercado de capitales mexicano. En esta operación se transfiere la propiedad de acciones o valores por parte del titular, también llamado prestamista, ¿A quién se los transfiere? Al prestatario, este último tiene la obligación de regresar al primero los títulos al vencimiento.
Características del préstamo de valores en México
Revisemos las características de los agentes que intervienen en esta operación del mercado de valores:
Prestamista: Este el propietario original de valores prestables, quien los otorga en préstamo a cambio de un premio, la condicionante es que tienen que ser operados en corto.
Prestatario: Este agente puede ser una persona física o moral que solicita y recibe valores en préstamo para venderlos, el tiempo no podrá ser mayor de cinco días; quedando en una posición corta y tiene la obligación de devolver al prestamista, en el plazo acordado, la propiedad íntegra de los títulos, además de todos los derechos patrimoniales y el premio pactado.
¿Qué valores se pueden prestar?
Son diferentes las diferentes instituciones del mercado de valores que pueden intervenir y celebrar operaciones de Préstamo de Valores sobre Acciones y Valores.
Instituciones de Crédito
Casas de Bolsa y
Financiera Rural
En cuanto a las instituciones que podrán celebrar operaciones de préstamo de valores con acciones o valores según corresponda, en los términos que les permite su propia ley son las Sociedades de Inversión.
En el caso de que se deseen realizar Préstamos de Valores sobre Acciones de mínima bursatilidad, de acuerdo con los criterios establecidos al efecto por la Bolsa Mexicana de Valores con Acciones que no tengan una clasificación con base en los criterios de la referida bolsa, se deberán obtener previa autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Las Acciones y cualquier valor que se utilice para un Préstamo de Valores y de su garantía respectiva deberán mantenerse depositados en un Depositario de Valores.