Alexey de la Loma, colaborador de CeFDex, realizó una conferencia en el III Foro de Finanzas Personales en Forinvest el pasado jueves 7 de marzo.En la conferencia se expusieron los siguientes temas: características y ventajas de los CFDs, cómo operar con ellos,riesgos, qué es un sistema de trading y para qué sirve, además también se explicaron los servicios que ofrece el broker de CeFDex.
Alexey de la Loma, licenciado en Economía y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Carlos III de Madrid. Miembro de la Asociación norteamericana MTA (Market Technicians Association). En 2006 consiguió la acreditación CMT (Chartered Market Technitian), que es la única designación de Analista Técnico reconocida, actualmente, por NYSE (New York Stock Echange) y por NASD (National Association of Securities Dealers).
Actualmente imparte formación, tanto presencial como online, sobre introducción a la bolsa y los mercados financieros, sistemas de trading aplicados a Visual Chart, programación de sistemas en EasyLanguage, modelización financiera, Forex y Análisis Técnico.
Comenzaron la ponencia definiendo que son los CFDs o Contrato por Diferencias es un acuerdo donde se intercambia la diferencia de precio de un activo entre el momento de apertura y el momento de cierre del contrato. Los CFDs permiten beneficiarse de las fluctuaciones de precio de los activos subyacentes sin necesidad de ser titular de los mismos. Explicó la diferencia entre los CFDs y las acciones y futuros, entre las principales diferencias destacan que con los primeros se negocian en mercados no organizados y los otros en mercados organizados, además que con CFDs y Futuros te puedes apalancar y con acciones no. Con la siguiente tabla podemos observar todas las diferencias entre acciones, warrants, futuros y CFDs.
Entre las principales ventajas de los CFDs destacan: permite operar en una amplia gama de productos financieros en posiciones cortas. Además se puede operar con apalancamiento o no. Por tanto con estos contratos por diferencias permiten con menos capital poder mover más volumen y además puedo diversificar mis estrategias de inversión. Hay que tener en cuenta que el apalancamiento lo decide cada inversor y no el producto en sí. Por ejemplo si decidimos apalancarnos 3x1, multiplico por 3 mi dinero, por tanto con apalancamiento puedo operar con dinero que no tengo, es una de las principales ventajas de operar con CFDs pero al mismo tiempo también es el principal riesgo de este tipo de productos si no se sabe controlar el apalancamiento.
¿Qué es un sistema de trading y para qué sirve?
No es más que un conjunto de reglas de entrada y salida en un determinado mercado<. Nos ofrece información de: Señales de apertura de largos, señales de apertura de cortos, señales de cierre de largos, señales de cierre de cortos.
Se debe complementar con:Gestión del Riesgo (risk management), gestión Monetaria (money management),gestión de carteras (portfolio management), Psicología aplicada.

Sirven para facilitar la tarea del trader, nos ayuda en el complejo proceso de la toma de decisión en un proceso aleatorio como es el movimiento de los mercados financieros. Es una herramienta de apoyo y no una máquina de hacer billetes. El objetivo es trabajar antes de la apertura de la posición y no mientras la posición está en el mercado (trading discrecional). Las pérdidas suelen estar provocadas por nuestra falta de disciplina.
Cuestiones sobre la operativa con CFDs
Al finalizar la conferencia se realizaron varias preguntas entre ellas se formuló la siguiente: