¿Qué es un crédito a tasa variable? en México sólo una de cada diez hipotecas está en esa condición, y se debe a que siempre es más alta que la tasa fija (en promedio por 2 o 3 puntos), por ello es la menos recomendada, pero ¿quiénes eligen una hipoteca a tasa variable y por qué? a continuación explicaremos en qué consiste, a quién va dirigida y luego mencionaremos cuáles son los mejores créditos hipotecarios a tasa variable.
¿Qué es una hipoteca a tasa variable?
Esta tasa de interés es calculada a partir de la tasa de interés interbancaria (TIIE que cambia todos los días, es determinada por el Banco de México y esta a su vez se ve influenciada por otros movimientos, por ejemplo el alza de intereses en la FED de Estados Unidos) y es por ello que en promedió es más alta en 2 o 3 puntos que la tasa fija. En el mercado hay créditos a tasa variable y Udis, y su gran desventaja es que no se sabe cuánto se pagará durante esta deuda y que un cambio en la TIIE afecta la cantidad que se paga de un mes a otro
¿Cuál es la ventaja del crédito variable?
A pesar de que este crédito es tan volátil que no se sabe en cuánto se elevará la deuda ni cuánto cambiarán las mensualidades, tiene una gran ventaja: se recomienda solamente cuando el cliente está seguro que podrá liquidar su hipoteca antes del tiempo contratado (en los créditos fijos generalmente no se puede liquidar la deuda antes del plazo pactado en el contrato), y esto hace que la deuda baje de una forma muy considerable.
Mejores créditos hipotecarios a tasa variable 2018
Como verás y debido a su naturaleza, los créditos hipotecarios a tasa variable no tienen mejores ni peores opciones, pues lo que hoy podría resultar la mejor elección, literalmente mañana puede ser la peor y a la vuelta de unos días de nuevo las buenas condiciones pueden regresar, entonces en este caso el mejor consejo es contemplar todas las variables de una hipoteca así, aunque ello implica tener más conocimientos de conceptos financieros y estar familiarizado con ellos.
Principalmente no hay que olvidar que la recomendación más importante aquí es que el crédito a tasa variable sólo se recomienda para quienes puedan liquidarlo antes del tiempo establecido, es decir, conviene cuando se tiene una buena economía, ya que se aprovechan los momentos de tasa de interés baja para así pagar menos intereses mientras se amortiza (paga a capital) más rápido.
Recomendaciones
Se debe elegir este tipo de crédito si se tiene la seguridad que se puede liquidar antes y si se está dispuesto a pagar altas mensualidades cuando la tasa suba.
Busca aquellas hipotecas que penalizan por hacer pagos adelantados. Generalmente los bancos no penalizan por ese motivo, pero hay algunos que sí lo hacen, así que mejor pregunta y que te lo den así por escrito.
No contrates el primer crédito que te ofrezcan. Dedícale tiempo, ve a varios bancos y pregunta todo.
No hagas compra por impulso: esto nos lleva a creer que podemos adquirir una deuda variable y si no estamos seguros de nuestras finanzas ni capacidad real de pago puede ser la peor decisión.
Contempla gastos iniciales como apertura de crédito, avalúo, escrituración pago de impuestos.
Si no tienes certeza de que tendrás tus mismos ingresos no contrates a tasa variable.
No consideres esta opción si vas a iniciar un negocio.
No contrates hipoteca variable si vas a tener un hijo.
La casa de nuestros sueños no suele ser la primera, a veces tenemos que apostar a un tiempo más largo y hacer más movimientos para tener el hogar con el cual soñamos.