Entre quienes tienen contratado un crédito hipotecario con Infonavit, muchas veces surge la necesidad de traspasar la hipoteca lo cual no es un mero capricho, pues en muchos casos existen razones de peso para ello, por ejemplo: cambio de trabajo, lejanía de centros urbanos, poco transporte publico, mejora de los ingresos, etcétera, de modo que al acreditado le convendría hacer un cambio de domicilio. Para situaciones como estas, el programa Cambiavit funciona para traspasar la hipoteca, es decir cambiar la vivienda por otra.
¿Qué es CAMBIAVIT?
Desde 2018 el Instituto Nacional de la Vivienda para trabajadores Infonavit, lanzó el plan crediticio "Cambiavit Infonavit" y desde entonces está vigente para permitir el cambio de vivienda. El programa Cambiavit tiene dos mecanismos:
- Cambio de casa.
- Ampliación de crédito (para mejorar la vivienda reparándola o remodelándola, algo similar al crédito Mejoravit).
¿Qué permite hacer Cambiavit?
Es un tipo de crédito para los trabajadores que cotizan en Infonavit y que tienen un crédito hipotecario vigente, les permite cambiar de casa Infonavit para acceder a forma una vivienda más amplia o grande por lo que se le llama Cambiavit Ampliación de Crédito, ó también una vivienda de menor o igual tamaño, suele darse al cambiar de empleo a otra ciudad o cuando los ingresos han mejorado. Este programa aplica para lo siguiente:
- Una casa de menor valor y la diferencia entre las dos se abona al saldo del nuevo crédito.
- Por una casa de igual valor (con su respectivo cambio de garantía).
- Por una vivienda de mayor valor, en este caso la diferencia se cubre con los recursos del propio trabajador.
Cambiavit: características
Entre las características que ofrece Cambiavit es el permitir cambiar de casa sin necesidad de tener que sacar otro nuevo crédito a partir de diferentes modalidades.
Cambiavit: requisitos para solicitar el crédito
- Tener un crédito Infonavit vigente y estarlo pagando sin interrupciones con 2 años como mínimo.
- El crédito aprobado debe ser individual (no se admiten conyugales).
- Pagos al corriente y sin atrasos.
- No haber solicitado prórrogas en 2 años.
- No haber usado el Fondo para Protección de Pagos en 6 meses.
- La documentación de la vivienda debe estar notariada y en el Registro Público de Propiedad.
CAMBIAVIT: requisitos para cambiar de vivienda
Aquí lo principal es saber que aunque se tenga ya un crédito activo es necesario volver a precalificarse y más si la nueva casa que se pretende es de mayor valor o cuando se quiere hacer una ampliación o mejora de la actual vivienda.
Para consultar la precalificación da clic aquí.
- Realizar y llenar la siguiente solicitud de cambio de casa
- Tener documentación identificación vigente (INE/IFE)
- Acta de nacimiento
- CURP de la persona acreditada
- Cédula del RFC de la persona acreditada
- Acta de matrimonio original en caso de aplicar (máximo 1 mes de antigüedad)
- Acta de nacimiento original de cónyuge (si aplica)
- Copia de la escritura y datos registrales de la vivienda actual
- Copia de la escritura y los datos registrales de la vivienda que deseas adquirir
- Tener constancia de no adeudar el mantenimiento de una vivienda en régimen de condominio
- Constancia de no adeudar: Luz, agua y predial de la vivienda actual y la que deseas adquirir
- Estado de cuenta bancario actualizado con CLABE interbancaria no mayor a los 3 meses de publicación
- Avaluó técnico del dictamen técnico sobre la vivienda a traspasar o remodelar
- Tener un certificado de libertad de gravamen de la vivienda a adquirir
- En relación a la deuda original del crédito absoluto debe ser menor al 85% del valor de la vivienda al momento del avaluó
- Si el avaluó de la vivienda es menor al registrado en el instituto, deben abonar la diferencia al saldo de crédito
- Firmar cuando indique el convenio aprobatorio y modificatorio del crédito
- Para conocer los siguientes pasos deben llamar a Infonatel
CAMBIAVIT: requisitos para cambiar mejorar o ampliar la vivienda
- Tener un crédito tipo Infonavit de una duración de 5 años de antigüedad de ejecutado.
- Pagos estar al corriente
- Relación laboral vigente
- El salario percibido ser mayor a cuando tramitaron el crédito y que nunca fuera reestructurado.
- El monto de ampliación del crédito depende de la capacidad de pago y del salario percibido y el saldo en la Subcuenta de Vivienda y remanente de crédito.
- El monto mínimo para solicitar un crédito es de 50.000 mil pesos.
Cambiavit: ventajas y beneficios
Esto puede hacerlo el trabajador con crédito vigente que quiera cambiarse a una nueva casa o departamento por razones de cambio de necesidades o cambio de ubicación. Lo mejor es que el saldo del crédito actual no incrementa por el traspaso o cambio de casa. Además, si cumple todos los requisitos el trabajador puede elegir lo siguiente:
- Ser propietario de las dos viviendas
- Cambiar de casa por una nueva
- Cambiar de casa por la de otro acreditado
- Elegir una vivienda recuperada por el Infonavit.
Si se elige una casa de menor valor, la diferencia se abonará al saldo del crédito.
Si la nueva vivienda es de igual valor sólo hay que tramitar el cambio de garantía.
Para cerrar el cambio o traspaso de la hipoteca se necesita:
- Tener un comprador para la vivienda actual.
- Poder pagar la diferencia del valor de la vivienda nueva, gastos notariales, impuestos y todos los pagos causados por la operación.
Cambiavit – ampliación de crédito
Este producto no es sólo para remodelaciones, se trata de una ampliación de crédito para hacer la construcción más grande. El monto de crédito se determina según la capacidad de pago y conforme al incremento del salario.
Requisitos:
- Por lo menos 5 años pagando regularmente el crédito.
- No haber reestructurado.
- Que la diferencia del saldo del crédito ya con la ampliación contra el valor de la vivienda sea menor al 85%.
Al igual que el caso anterior, se deben tener los recursos en efectivo para pagar honorarios notariales y derechos derivados de la operación. Por su parte el Infonavit notificará al patrón el nuevo monto de crédito para que haga el descuento vía nómina al trabajador.
Cambiavit – Beneficios
Para ambos productos el trabajador puede hacer pagos anticipados sin penalización.
Sin dudas que es de mucha ayuda el programa Cambiavit ya que principalmente a los trabajadores y sus familias que han cambiado su residencia por cuestiones laborales.
Cambiavit – Cómo encontrar viviendas para cambiar
El Infonavit tiene un listado de casas disponibles para cambiar, el cual puedes consultar aquí.