El Fondo para el Desarrollo Social del gobierno de la Ciudad de México anunció un programa de créditos para emprendedores y empresarios de la capital, se trata de esquemas de microcréditos hasta otros con montos de medio millón como máximo.
¿Quiénes pueden solicitar estos créditos?
- Comerciantes en mercados sobre ruedas: 20 mil pesos.
- Locatarios de mercados: 25 mil pesos.
- Emprendedor de actividades tradicionales: 100 mil pesos.
- Créditos a la innovación: 200 mil pesos.
- Créditos para PyMes a mujeres empresarias: 500 mil pesos.
La idea de este plan es impulsar el autoempleo, el crecimiento económico, apoyar las iniciativas de emprendedores, desarrollar la innovación y el desarrollo tecnológico, crear y consolidar a las MIPyMES.
Requisitos si eres persona física:
- Credencial para Votar en original o Cartilla del Servicio Militar o Cédula Profesional en original y 1 copia.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y 1 copia.
Requisitos si eres persona moral:
Documentos que acrediten la personalidad jurídica como:
- Acta Constitutiva o Poder Notarial original y una copia.
- Identificación Oficial del representante legal o apoderado en original y 1 copia.
Para los dos casos anteriores:
- Comprobante de domicilio como boleta del Impuesto Predial o boleta del Servicio de Agua o estado de cuenta de servicio telefónico en original y 1 copia.
- Solicitud de crédito.
- Proyecto de negocio.
- Constituirse como Grupo de Obligados Solidarios (para el caso del crédito para mujeres empresarias).
- Acreditar curso de capacitación en temas empresariales.
- Registro Federal de Contribuyentes (para el caso de empresas ya constituidas) en original y copia.
- Estados de cuenta bancarios de los últimos tres meses (para el caso de empresas ya constituidas).
- Estados financieros de los últimos tres años (para el caso de empresas ya constituidas).
- Declaraciones fiscales, hechas por un Contador Público y anexar Cédula Profesional (para el caso de empresas ya constituidas).
- Permisos y licencias acorde al giro comercial (ejemplo: Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo, Licencia Sanitaria, Cédula de Microindustria, Programa de Protección Civil, entre otros).
- Comprobante de curso de capacitación.
- Tener 18 años o más.
- Correo electrónico del solicitante.
- Solicitud de crédito.
- Permisos y licencias acorde al giro comercial.
- Solicitud de crédito
Para casos específicos:
- Cédula de Empadronamiento de Mercado Público.
- Constancia de Empresa Cultural.
- Carta emitida por el Franquicitario.
- Constancia de Productor Rural.
Si tu solicitud procede para el financiamiento obtendrás:
- Financiamiento.
- Capacitación.
- Asistencia técnica o comercialización de productos.
Plazo máximo de respuesta
90 días naturales.
Tasa de interés:
6% anual